08 ago. 2025

Juez decreta prisión preventiva para líderes del EPP

El juez Hugo Camé decretó la prisión preventiva para Carmen Villalba, Alcides Oviedo Brítez y Aldo Meza a pedido de la Fiscalía. Es sobre un caso ocurrido en el año 2004.

Miembros del EPP en juzgado de Lambaré.jpg

Miembros del EPP acudieron al Juzgado de Lambaré.

Rodrigo Villamayor.

El juez Hugo Camé decretó la prisión preventiva para Carmen Villalba, Alcides Oviedo Brítez y Aldo Meza, integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tras una audiencia que tuvieron este viernes.

Los tres están imputados por tentativa de homicidio por un caso ocurrido en el año 2004, en Ñemby. Según el informe de NoticiasPy, la causa estaba cajoneada y cerca de prescribir. Sin embargo, el fiscal Federico Delfino encontró la carpeta fiscal y, rápidamente, pidió la prisión preventiva. El juez Camé accedió al pedido.

Nota relacionada: Carmen Villalba planeaba otra fuga

Villalba se había fugado del Penal del Buen Pastor en diciembre del 2004. Salió por el tejado y fue rescatada por sus cómplices. Estuvo varios meses en libertad, pero fue detenida en Ñemby junto con Alcides Oviedo Brítez.

En aquella ocasión se enfrentaron a los agentes policiales e incluso hubo un agente herido.

Aldo Meza, junto con Villalba y Oviedo Brítez, cumplen una condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, esposa del empresario de la construcción Antonio Debernardi. Oviedo Brítez y Meza están recluidos en la Agrupación Especializada, mientras que Villalba en el Buen Pastor.

Le puede interesar: El secuestro de María Edith de Debernardi

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.