26 nov. 2025

Juez decreta extinción de causa contra fiscal adjunto Patricio Gaona por acoso sexual

El juez Mirko Valinotti decretó la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo del suspendido fiscal adjunto Patricio Gaona, quien fue acusado por un presunto hecho de acoso sexual.

Patricio Gaona. Miguel Houdin.jpg

Juez decreta la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo del suspendido fiscal adjunto Patricio Gaona.

Durante la audiencia preliminar, el juez Mirko Valinotti decretó la extinción de acción penal y el sobreseimiento definitivo del suspendido fiscal adjunto Patricio Gaona acusado por presunto acoso sexual. Esto, por un acuerdo que llegó con la víctima, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La fiscala Teresa Sosa Laconich solicitó la elevación a juicio oral de la causa. En el 2018, la agente imputó al fiscal adjunto de Central, Patricio Gaona, por una supuesta coacción y abuso sexual, tras varias denuncias presentadas en su contra. El Ministerio Público había solicitado su desafuero y la aplicación de medidas alternativas a la prisión.

Lea más: Imputan por supuesta coacción y acoso sexual a fiscal Gaona

Las denuncias formales contra Gaona fueron presentadas por el ex fiscal de San Lorenzo Roberto María Velázquez Vezzetti, y una estudiante de la Facultad de Derecho, filial Quiindy, Departamento de Paraguarí.

El fiscal adjunto también fue denunciado públicamente por cinco alumnas, quienes en el 2013, de manera anónima, relataron supuestos casos de acosos. Gaona también fue denunciado por una menor de edad que hacía servicios domésticos en la casa de su familia.

Gaona fue suspendido en sus funciones como docente y sin goce de sueldo en la Facultad de Derecho de la UNA, luego de que los representantes estudiantiles de la casa de estudios realizaron un pedido formal de suspensión.

Le puede interesar: Gaona culpa a ex fiscal de estar detrás de las acusaciones por acoso

La ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez ordenó también la apertura de un sumario y apartamiento del cargo del funcionario imputado.

En su defensa, el fiscal adjunto de Central acusó al ex fiscal Roberto María Velázquez Vezzetti de persecución y odio. Velázquez Vezzetti fue condenado en diciembre del 2018 a cuatro años de prisión por un caso de extorsión, pero posteriormente se declaró la extinción del caso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.