07 oct. 2025

Juez de Paz tiene ahora medidas alternativas por caso de pagarés

El suspendido juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, tiene medidas alternativas a la prisión en el caso de la mafia de los pagarés. La cita se suspendió para la jueza de Paz, Carmen Cibils.

31493055

Con medidas. El juez de Paz Víctor Nilo Rodríguez, en medio de sus abogados defensores.

GENTILEZA

El primer magistrado de Paz de los cinco imputados tiene medidas alternativas a la prisión preventiva. Se trata del juez de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, quien se presentó ante el Juzgado de Delitos Económicos, a cargo de Rodrigo Estigarribia.
Respecto a la suspendida jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, si bien se presentó junto con sus abogados Rodrigo Yódice y Arturo Daniel, la audiencia se suspendió porque está pendiente de ser resuelto un recurso de apelación.

El juez Rodríguez se presentó junto con sus abogados Secundino Méndez y Araceli Méndez, para la audiencia de imposición de medidas cautelares. No estuvieron representantes del Ministerio Público.

Los defensores se opusieron a las medidas cautelares debido a que los fiscales Belinda Bobadilla, Leonardi Guerrero y Jorge Arce no argumentaron los motivos para la petición. No obstante, ofreció un inmueble que pertenece a la madre del imputado, valuada en unos G. 1.390 millones.

Los agentes habían requerido las medidas alternativas a la prisión, a más de la caución real suficiente.

RESOLUCIÓN. Ya en horas de la tarde, el magistrado Rodrigo Estigarribia dictó su resolución. Dispuso la aplicación de medidas alternativas, tales como la libertad ambulatoria, la prohibición de salida del país y de cambiar de domicilio. Además, la comparecencia trimestral al Juzgado.

Finalmente, admitió la caución real ofrecida por el procesado, quien también tiene la obligación de notificarse de todas las resoluciones dictadas por el Juzgado en el caso.

El abogado Secundino Méndez señaló que optaron por no presentar incidentes ni recursos previos, ya que para los demás imputados fueron rechazados, por lo que se reservarán el derecho para hacerlo en el momento oportuno.

Explicó que igual entienden que no existe un relato de los hechos. En su caso, está imputado por supuestos prevaricato, uso de documentos públicos de contenido falso y hurto. Alegó que no dicen qué se hurtó. Tampoco señalan qué norma legal fue violada para que existiera prevaricato, entre otros hechos de la imputación fiscal.

Rechazan anular la imputación
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, que interina a su colega Humberto Otazú, rechazó el incidente de nulidad del acta de imputación planteado por la defensa de Gloria Mariel Martínez Portillo, actuaria judicial del juzgado de Paz de San Roque. Según señala el magistrado, en la imputación no hubo violación de garantías constitucionales ni del debido proceso, ya que la imputación cumple los requisitos establecidos en la ley. El abogado Luis Vergara, en representación de la actuaria, pidió anular la imputación, debido a que no reunía los requisitos legales, porque no relata los hechos. La Fiscalía solicitó el rechazo del pedido de anular la imputación.

Más contenido de esta sección
De nuevo se suspendió la audiencia preliminar en el caso conocido como Tía Chela, donde está acusado, entre otros, el ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por recusación de la defensa de uno de los procesados contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Además, el magistrado fue denunciado ante la Superintendencia de la Corte.
Una nueva recusación planteada contra el juez de Garantías, Miguel Palacios, logró suspender por decimocuarta vez la audiencia preliminar del caso del Operativo Berilo, donde, entre otros, está acusado Reinaldo Javier Cucho Cabaña, y el ex diputado Ulises Quintana.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, revocó la desestimación de la denuncia por violencia familiar contra Axel Emilio Rolón Ramírez, hijo del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández. Con ello, el caso deberá volver a ser analizado por el juez.
Un juez Civil admitió un amparo del ex presidente Horacio Manuel Cartes Jara contra el Ministerio de Economía y Finanzas, para que no dé informes sobre él ni sus familiares, que están almacenados en sus registros, sin orden judicial. Esto, ante un pedido de información pública planteado por el comunicador Alfredo Guachiré.
La Sala Penal de la Corte dejó firme la segunda condena contra Ramón Mario González Daher, de 7 años de cárcel, por denuncia falsa. Esto, tras rechazar una aclaratoria planteada por su defensa. Con ello, deberá ser remitido al Juzgado de Ejecución para su cumplimiento.
Un conductor de motobolt que acabó con la vida de un presunto ladrón ayer refirió que lo hizo en defensa propia y que se siente víctima de lo sucedido en el barrio Isla Bogado, de la ciudad de Luque. El Ministerio Público lo imputó por homicidio doloso, ya que se abstuvo de declarar.