19 ago. 2025

Juez de Paz tiene ahora medidas alternativas por caso de pagarés

El suspendido juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, tiene medidas alternativas a la prisión en el caso de la mafia de los pagarés. La cita se suspendió para la jueza de Paz, Carmen Cibils.

31493055

Con medidas. El juez de Paz Víctor Nilo Rodríguez, en medio de sus abogados defensores.

GENTILEZA

El primer magistrado de Paz de los cinco imputados tiene medidas alternativas a la prisión preventiva. Se trata del juez de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, quien se presentó ante el Juzgado de Delitos Económicos, a cargo de Rodrigo Estigarribia.
Respecto a la suspendida jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, si bien se presentó junto con sus abogados Rodrigo Yódice y Arturo Daniel, la audiencia se suspendió porque está pendiente de ser resuelto un recurso de apelación.

El juez Rodríguez se presentó junto con sus abogados Secundino Méndez y Araceli Méndez, para la audiencia de imposición de medidas cautelares. No estuvieron representantes del Ministerio Público.

Los defensores se opusieron a las medidas cautelares debido a que los fiscales Belinda Bobadilla, Leonardi Guerrero y Jorge Arce no argumentaron los motivos para la petición. No obstante, ofreció un inmueble que pertenece a la madre del imputado, valuada en unos G. 1.390 millones.

Los agentes habían requerido las medidas alternativas a la prisión, a más de la caución real suficiente.

RESOLUCIÓN. Ya en horas de la tarde, el magistrado Rodrigo Estigarribia dictó su resolución. Dispuso la aplicación de medidas alternativas, tales como la libertad ambulatoria, la prohibición de salida del país y de cambiar de domicilio. Además, la comparecencia trimestral al Juzgado.

Finalmente, admitió la caución real ofrecida por el procesado, quien también tiene la obligación de notificarse de todas las resoluciones dictadas por el Juzgado en el caso.

El abogado Secundino Méndez señaló que optaron por no presentar incidentes ni recursos previos, ya que para los demás imputados fueron rechazados, por lo que se reservarán el derecho para hacerlo en el momento oportuno.

Explicó que igual entienden que no existe un relato de los hechos. En su caso, está imputado por supuestos prevaricato, uso de documentos públicos de contenido falso y hurto. Alegó que no dicen qué se hurtó. Tampoco señalan qué norma legal fue violada para que existiera prevaricato, entre otros hechos de la imputación fiscal.

Rechazan anular la imputación
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, que interina a su colega Humberto Otazú, rechazó el incidente de nulidad del acta de imputación planteado por la defensa de Gloria Mariel Martínez Portillo, actuaria judicial del juzgado de Paz de San Roque. Según señala el magistrado, en la imputación no hubo violación de garantías constitucionales ni del debido proceso, ya que la imputación cumple los requisitos establecidos en la ley. El abogado Luis Vergara, en representación de la actuaria, pidió anular la imputación, debido a que no reunía los requisitos legales, porque no relata los hechos. La Fiscalía solicitó el rechazo del pedido de anular la imputación.

Más contenido de esta sección
El movimiento Renovación Gremial denunció supuestas duplicidades de votos, adulteración de documentos electorales y electores que figuraban como presentes, pese a estar fuera del país en las elecciones de Derecho UNA, de la semana pasada. Piden a la Fiscalía que se investigue.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú desestimó la denuncia por presunta lesión de confianza en contra de Margarita Morselli, ex directora ejecutiva de El Cabildo, por un supuesto perjuicio patrimonial para el Estado de G. 2.669.840.000. La resolución se dictó a pedido de la agente fiscal Belinda Bobadilla.
Hoy, hace un año, fallecía durante un confuso operativo de la Fiscalía de Antidrogas el diputado colorado Eulalio Lalo Gomes. El abogado Óscar Tuma dijo que la familia está atravesando el dolor y la decepción del Ministerio Público, “por no realizar una investigación seria como ameritaba la causa”.
Una denuncia por supuesto prevaricato contra los ministros Manuel Ramírez Candia, María Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, fue desestimada por el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, que admitió el pedido del agente fiscal Néstor Coronel.
El senador colorado Erico Galeano se presentó al juicio oral con nuevos abogados, por lo que los mismos solicitaron la posposición del juicio oral para preparar adecuadamente la defensa. Con ello, los jueces fijaron el inicio para el próximo 25 de agosto, lo que fue apelado por los abogados. Es la segunda posposión del juzgamiento.