31 jul. 2025

Juez cita al hijo de Roya Torres para el 22

El juez Rodrigo Estigarribia fijó para el 22 de noviembre, a las 08:00, la audiencia preliminar para Elías Godoy Torres, hijo de la diputada Roya Torres (PLRA), procesado por supuesto cobro indebido de honorarios.

El magistrado definirá si hace o no lugar a la suspensión condicional del procedimiento que pidió la Fiscalía, con lo cual el joven evitaría ir a juicio.

El joven ofreció una reparación del perjuicio que se atribuye en la imputación, unos G. 50.666.600, más una donación de G. 5.000.000 a un hospital como reparación del daño social.

Cabe recordar que la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictaminó por hacer lugar al pedido de desafuero de Roya Torres y Cleto Giménez. Ambos legisladores fueron imputados por cobro indebido de honorarios por casos de nepotismo.

El Ministerio Público formuló imputaciones contra los diputados liberocartistas Roya Torres y Cleto Giménez y sus respectivos hijos, funcionarios de la Cámara Baja, por supuesto cobro indebido de honorarios.

Elías Godoy Torres, siendo bachiller y a sus 18 años, fue contratado por la Cámara de Diputados como asesor de su propia madre, con un sueldo de G. 9.500.000.

Mientras que el diputado Giménez ubicó en su despacho parlamentario a sus dos hijas, Johana Denisse y Danna Maricela, quienes ganaban G. 3.300.000 y G. 7.700.000, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Tribunal Electoral decidió eliminar a dos oferentes, de esta manera, solo queda el Consorcio Paraguay Democrático. El TSJE busca comprar 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones.
La bancada de Honor Colorado escuchará al diputado Miguel Martínez, luego de sus disculpas por haber llamado “colorratas” a los oficialistas, anunció Hugo Meza. No se descarta que se dé marcha atrás con la suspensión.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que la ostentación en fiesta de 15 años de la hija de Rocío Abed y Justo Zacarías molestó a la gente. El senador Silvio Beto Ovelar, en cambio, defendió el evento y calificó de “vyrorei” (tontería) el debate sobre el tema.
En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.
Colym Soroka indicó que los montos destinados a la recuperación de algunos sitios históricos serán redireccionados para construir un obelisco de cuarenta metros en homenaje a los héroes del Chaco.
El Congreso destinará G. 4.280 millones a obras de infraestructura, incluido un obelisco en honor a los héroes del Chaco, pero aún no trata un proyecto que busca aumentar a G. 1.506.778 la pensión de los últimos tres veteranos vivos de la guerra de los años 30.