20 nov. 2025

Juez admite imputación contra concejal colorado implicado en tráfico de cocaína a Europa

Para el juez Osmar Legal, existen suficientes elementos para dar trámite a la imputación contra el concejal colorado Bruno Joel Jorgge, señalado como presunto líder de un esquema de tráfico internacional de drogas. Se aguarda la audiencia de imposición de medidas.

Juez Osmar Legal PNG.png

El juez Osmar Legal citó a los procesados para un audiencia de imposición de medidas.

Foto: twitter.com/Raulramirezpy

El juez de feria Osmar Legal admitió la imputación contra el edil de Natalicio Talavera, Bruno Jorgge (ANR), y contra Rolando Zarza González, presuntos miembros de un esquema de tráfico internacional de drogas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los procesados fueron convocados a una audiencia de imposición de medidas para este jueves.

Nota relacionada: Concejal colorado detenido por intento de envío de cocaína a Europa

La detención del edil fue el resultado de cuatro allanamientos simultáneos en los departamentos Central, Guairá y Caaguazú, que se realizaron en prosecución a la investigación por el hallazgo de 12 kilos de cocaína en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en junio del 2024.

En aquella oportunidad, una joven fue detenida en la zona de control, con la droga mimetizada en toallas y medias. Su destino era España.

Para los intervinientes, Bruno Jorgge sería la cabeza del esquema de envío de cocaína a Europa y Zarza su mano derecha.

Le puede interesar: Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi

Una persona privada de libertad también formaría parte de la red.

Las publicaciones de sus redes sociales muestran a Jorgge muy cercano a varios políticos, miembros y ex miembros del cuerpo legislativo, como Cándido Aguilera, Éver Noguera, Natalicio Chase, entre otros, con quienes comparte fotografías.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.
Docentes, víctimas de la mafia de los pagarés, expresaron su repudio a la postura que expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez, y le presentaron carpetas con supuestas pruebas para “ilustrar” al secretario de Estado lo que realmente pasa en su cartera.
Una familia vivió una madrugada terrorífica cuando cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda para llevarse G. 700.000 y celulares. Tras un rastrillaje, tres sospechosos fueron detenidos, aunque no se recuperaron los objetos ni el dinero robados.
Dos niños atrapados en el incendio estructural de su edificio fueron rescatados por los bomberos, en Fernando de la Mora. Los voluntarios realizaron además una rápida contención del fuego y evitaron su propagación.
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.