30 sept. 2025

Juez admite imputación contra concejal colorado implicado en tráfico de cocaína a Europa

Para el juez Osmar Legal, existen suficientes elementos para dar trámite a la imputación contra el concejal colorado Bruno Joel Jorgge, señalado como presunto líder de un esquema de tráfico internacional de drogas. Se aguarda la audiencia de imposición de medidas.

Juez Osmar Legal PNG.png

El juez Osmar Legal citó a los procesados para un audiencia de imposición de medidas.

Foto: twitter.com/Raulramirezpy

El juez de feria Osmar Legal admitió la imputación contra el edil de Natalicio Talavera, Bruno Jorgge (ANR), y contra Rolando Zarza González, presuntos miembros de un esquema de tráfico internacional de drogas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los procesados fueron convocados a una audiencia de imposición de medidas para este jueves.

Nota relacionada: Concejal colorado detenido por intento de envío de cocaína a Europa

La detención del edil fue el resultado de cuatro allanamientos simultáneos en los departamentos Central, Guairá y Caaguazú, que se realizaron en prosecución a la investigación por el hallazgo de 12 kilos de cocaína en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en junio del 2024.

En aquella oportunidad, una joven fue detenida en la zona de control, con la droga mimetizada en toallas y medias. Su destino era España.

Para los intervinientes, Bruno Jorgge sería la cabeza del esquema de envío de cocaína a Europa y Zarza su mano derecha.

Le puede interesar: Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi

Una persona privada de libertad también formaría parte de la red.

Las publicaciones de sus redes sociales muestran a Jorgge muy cercano a varios políticos, miembros y ex miembros del cuerpo legislativo, como Cándido Aguilera, Éver Noguera, Natalicio Chase, entre otros, con quienes comparte fotografías.

Más contenido de esta sección
Las lluvias que afectan al país entre este martes y miércoles son “una buena noticia” para el Chaco, aseguró el director de Meteorología, Eduardo Mingo.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre más lluvias y tormentas para la tarde de este martes para 11 departamentos en un aviso especial. Se calcula una precipitación acumulada de 70 a 120 mm. Además, alertan sobre posible caída de granizos.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso por el asesinato de un abogado que trabajaba como delivery en la ciudad de Caaguazú. El crimen había ocurrido el 26 de junio pasado.
La senadora Esperanza Martínez denunció el carácter autoritario e intolerante del “Gobierno Peña-Cartes”, que reprimió “indiscriminadamente” a la gente en la marcha de la Generación Z. “Le tienen miedo al pueblo porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio”, enfatizó.
Víctor Raúl Benítez aseguró que los jóvenes de la Generación Z lograron una victoria pese al intento de criminalización que buscó desarticular la marcha y a la excesiva represión policial. El Gobierno detuvo a 31 personas y dejó en evidencia su “miedo” hacia jóvenes. “Les estamos robando el futuro a los Z y por eso les tememos”, parafraseó.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan la acusación de la Fiscalía en la principal causa de la mafia de los pagarés, que desnudó un modus operandi aparentemente ilegal y de recaudación a puertas cerradas, donde cobraban por notificaciones que no se hacían, perjudicando a cientos de víctimas.