09 ago. 2025

Juez admite imputación contra concejal colorado implicado en tráfico de cocaína a Europa

Para el juez Osmar Legal, existen suficientes elementos para dar trámite a la imputación contra el concejal colorado Bruno Joel Jorgge, señalado como presunto líder de un esquema de tráfico internacional de drogas. Se aguarda la audiencia de imposición de medidas.

Juez Osmar Legal PNG.png

El juez Osmar Legal citó a los procesados para un audiencia de imposición de medidas.

Foto: twitter.com/Raulramirezpy

El juez de feria Osmar Legal admitió la imputación contra el edil de Natalicio Talavera, Bruno Jorgge (ANR), y contra Rolando Zarza González, presuntos miembros de un esquema de tráfico internacional de drogas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los procesados fueron convocados a una audiencia de imposición de medidas para este jueves.

Nota relacionada: Concejal colorado detenido por intento de envío de cocaína a Europa

La detención del edil fue el resultado de cuatro allanamientos simultáneos en los departamentos Central, Guairá y Caaguazú, que se realizaron en prosecución a la investigación por el hallazgo de 12 kilos de cocaína en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en junio del 2024.

En aquella oportunidad, una joven fue detenida en la zona de control, con la droga mimetizada en toallas y medias. Su destino era España.

Para los intervinientes, Bruno Jorgge sería la cabeza del esquema de envío de cocaína a Europa y Zarza su mano derecha.

Le puede interesar: Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi

Una persona privada de libertad también formaría parte de la red.

Las publicaciones de sus redes sociales muestran a Jorgge muy cercano a varios políticos, miembros y ex miembros del cuerpo legislativo, como Cándido Aguilera, Éver Noguera, Natalicio Chase, entre otros, con quienes comparte fotografías.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.