21 sept. 2025

Juez adelanta audiencia de médico cirujano imputado por homicidio culposo

El juez Mirko Valinotti adelantó tres semanas la audiencia de imposición de medidas cautelares del médico cirujano Miguel Ángel Cavallo, imputado por homicidio culposo a raíz de la muerte de una mujer por presunta negligencia.

cirugía plástica.jpg

Según la imputación, el médico realizó el procedimiento solo, sin un anestesiólogo que lo acompañe, informó el Ministerio Público.

Foto referencial: esquirelat.com.

La audiencia para la imposición de medidas cautelares, inicialmente, estaba prevista para el próximo 19 de marzo. Sin embargo, este jueves, el magistrado Mirko Valinotti adelantó la cita y fijó para la siguiente semana, el viernes 26 de febrero.

El médico cirujano Miguel Ángel Cavallo fue imputado por el Ministerio Público por homicidio culposo, por la muerte de Maylen Romero Ledesma, tras una cirugía el 30 de diciembre. En principio, era para el 19 de marzo.

La imputación fue formulada por la fiscala Claudia Aguilera Jara y, según su investigación, la mujer fallecida, junto con su novio Fernando López, fueron al Sanatorio Medicis, sobre la avenida Félix Bogado, para una cirugía de implante mamario, previa consulta con el galeno procesado.

Nota relacionada: Juez cita a médico para audiencia

De acuerdo con la investigación, el médico realizó el procedimiento solo sin un anestesiólogo, donde tuvo complicaciones y la paciente falleció. La reserva para la cirugía era para otro tipo de intervención.

Lo llamativo que destaca la Fiscalía es que tres días antes, el médico cirujano solicitó la reserva de una sala de quirófano, pero para una cirugía ambulatoria de párpados, sin internación.

Ese agendamiento fue hecho por el enfermero Dionisio Vera, pero en realidad era para la intervención mamaria de la joven. Ya en la sala de cirugía, el enfermero reclamó al profesional, pero este continuó y la víctima convulsionó tres veces; aún así, Cavallo prosiguió. La joven fue reanimada, pero luego se constató su deceso.

Condenado a dos años de prisión

En agosto del 2018, el cirujano plástico Miguel Ángel Cavallo fue sentenciado a dos años de prisión con suspensión a prueba de la ejecución de la condena por supuesta declaración falsa, por haber dado información incorrecta acerca de su clínica, que funcionaba de manera clandestina.

Además, los jueces de sentencia Manuel Aguirre, Blanca Gorostiaga y Rossana Maldonado ordenaron que el médico realice, una vez al mes, intervenciones quirúrgicas reconstructivas en el Hospital del Quemado, por el periodo de prueba que se le impuso.

Le puede interesar: Cirujano es imputado tras fallecer su paciente

Según los antecedentes, Cavallo realizaba intervenciones quirúrgicas estéticas en su domicilio, en una pieza del fondo de la casa de manera improvisada y sin elementos e instrumentos médicos adecuados.

Fue investigado por supuesta mala praxis y falta del deber de cuidado en una intervención quirúrgica, ocurrida el 27 de mayo de 2016, en su clínica de cirugía plástica.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).