15 ago. 2025

Jubilados responsabilizan a titular de Caja Bancaria por irregularidades

Los jubilados de la Caja Bancaria acusan al presidente de ser responsable de las irregularidades que se detectaron en el ente.

Jubilados.jpg

Los jubilados seguirán movilizándose. | Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Bancarios, Abel Florentín, manifestó en Radio Monumental AM que la financiera Karakú tenía un capital de 4.000 millones de guaraníes y ofrecía la cancelación de los créditos de los afectados que tenían un préstamo con una tasa elevada.

A cambio les otorgaba un nuevo crédito con una tasa inferior. Sin embargo, la empresa resulta que no es una financiera y no está operando donde dice hacerlo. “Y esta supuesta financiera movió 16.000 millones de guaraníes en un lapso de ocho meses”, agregó.

Para Florentín, “no pudo haber sido voluntad de una persona”. “Existe un grupo de personas que están detrás de esto”, señaló. En ese sentido, sostuvo que todas las operaciones no pudieron hacerse sin que las autoridades no sepan.

Creen que el presidente en ejercicio, José Caballero, es responsable por omisión o por acción misma.

Además lo acusó de perseguir a los funcionarios que denunciaron las irregularidades. Afirmó que los jubilados lo están pasando mal nuevamente.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.