04 nov. 2025

Jubilados de IPS se manifiestan frente a la Corte por polémico fallo

Un grupo de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiesta este miércoles frente a la Corte Suprema de Justicia en contra del polémico fallo que se dictó en 2016 a favor de los haberes jubilatorios para marinos mercantes.

manifestacion jubilados corte.jpg

Los jubilados se manifiestan frente a la sede del Poder Judicial.

Foto: Raúl Ramírez.

La manifestación se realiza desde tempranas horas de este miércoles, donde un grupo de jubilados del IPS demostró su rechazo contra un polémico fallo de la Corte Suprema de Justicia, emitido en 2016, a favor de los trabajadores marítimos mercantes para el pago de la totalidad de sus haberes jubilatorios.

Los trabajadores jubilados llevaron carteles simbólicos e incluso un cajón fúnebre para demostrar su disconformidad sobre la medida, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los jubilados piden igualdad para todos los trabajadores y mostraron carteles con leyendas como “Corte maldita. Ladrones de los trabajadores” o la lista de los ministros que firmaron la resolución. En este caso fueron los ministros Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y Miriam Peña.

Lea más: IPS rechaza un fallo de la Corte que podría acelerar el vaciamiento de fondos jubilatorios

Por otra parte, IPS ya manifestó su postura en rechazo a la medida, debido a que se contrapone con el marco legal de la institución, que establece que ningún empleado puede cobrar montos que superen los 10 salarios mínimos. Según el salario mínimo actual, el monto rondaría los G. 22 millones.

Además, la resolución podría generar un desequilibrio de los fondos jubilatorios, según explicó el gerente de Prestaciones Económicas, Pedro Halley.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.