19 sept. 2025

Jubilados en contra de convenio y descuentos

La Unión de Jubilados del Paraguay realizará hoy la entrega de planillas firmadas contra el convenio del Ministerio de Salud e Instituto de Previsión Social (IPS) y en rechazo al descuento adicional del 1,25 por ciento más –sobre los 6% descontados– que la previsional busca implementar para cubrir los pagos de aguinaldos.

Para la iniciativa, el gremio convoca a los jubilados a movilizarse frente a la Caja Central de IPS (Herrera y Constitución), en Asunción, desde las 10:30.

Los jubilados rechazan el convenio entre IPS y Salud, a través del cual se establece un protocolo de atención conjunta y se actualizará el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos.

Al mismo tiempo, se oponen al nuevo descuento de sus haberes planteado por IPS.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
El reglamento para el cobro de comisiones y penalidades en el sector financiero volvió a actualizarse y, esta vez, los cambios se enfocan mayormente en el servicio de débito automático para proteger a los clientes.
La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) realizó el lanzamiento oficial de la vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay Fitpar 2025, en Turista Róga de la Senatur.
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
El senador colorado y ahora presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, afirmó que para el año que viene no se otorgarán aumentos salariales para el Congreso Nacional. Alegó que se buscará respetar el tope establecido en el proyecto de PGN 2026 por el Ministerio de Economía.
El Congreso Nacional finalmente instaló la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto de PGN 2026. Beto Ovelar fue electo como presidente, mientras que más de 50 parlamentarios conforman como titulares.