19 jul. 2025

Jubilados de Clínicas denuncian estafa con pagarés frente al Palacio de Justicia

Un grupo de jubilados se manifestó frente al Palacio de Justicia, en Asunción, para denunciar que fueron víctimas de dos abogadas que les habrían estafado con pagarés de la quebrada Asociación Mutual del Hospital de Clínicas (Amuclin).

enfermeros jubilados de Clínicas.png

Los funcionarios jubilados de Clínicas denuncian estafa con pagarés.

Foto: Captura

Portando carteles y carpetas con documentos, jubilados del Hospital de Clínicas llegaron al Palacio de Justicia para denunciar que fueron estafados con pagarés que habían finiquitado hace mucho tiempo.

Dichos documentos pertenecían a la Asociación Mutual del Hospital de Clínicas (Amuclin), pero luego quebró. Sin embargo, los pagarés de cuentas finiquitadas fueron ejecutados por un par de abogadas, de acuerdo con la denuncia.

Sindican como las presuntas responsables a Lourdes Rocío Aranda y Julia Mabel Rojas. Ambas profesionales del derecho.

Nota relacionada: Enfermera jubilada denuncia que le descuentan parte de su salario por deuda ya cancelada

Incluso los afectados consideran que actuaron en connivencia con funcionarios del Poder Judicial, informó Telefuturo.

La enfermera jubilada Luciana Bernadet indicó que le descontaron G. 41 millones de su haber jubilatorio, más G. 10 millones por honorarios profesionales.

Puede interesarle: Caso estafa en Caaguazú: Hija del escribano en la mira de la Fiscalía

“Yo no sabía nada y solamente me faltaba retirar el finiquito, por esa razón yo creo que me demandaron”, lamentó.

Mientras que otra funcionaria jubilada relató que en diciembre termina de pagar G. 50 millones, pero continuará debiendo G. 5 millones por una cuenta que no sabe de dónde apareció.

Más contenido de esta sección
Un compatriota fue blanco de un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un tribunal de Nueva York, cuyos agentes a cara cubierta y armados lo separaron de su hermana naturalizada estadounidense y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia.
Una madre expuso el sufrimiento que vive a diario, especialmente los fines de semana, con su hijo en situación de consumo. Pidió auxilio y dijo que ya agotó todas las instancias. Acudió a instituciones públicas, a la Policía Nacional e incluso contrató a un abogado para que su hijo pueda ser internado en una clínica de rehabilitación, pero su lucha fue en vano.
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.