11 jul. 2025

Jubilados bancarios piden intervenir Caja

Un grupo de jubilados pidió oficialmente al Banco Central del Paraguay (BCP) intervenir en la conocida como Caja Bancaria, considerando principalmente que el mandato de José Caballero (actual presidente) y su comisión directiva fenece el 31 de diciembre entrante.

En la entidad previsional están pendientes las votaciones para nuevas autoridades, a la espera de que el TEI marque nueva fecha para elecciones. Esto, luego de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) finalmente decidiera la exclusión de Caballero como candidato, lo cual había generado una polémica al estar pujando por mantenerse por tres periodos consecutivos, en contra de lo que dice la ley (2856).

Los jubilados consideran que la actual administración de la Caja Bancaria queda desintegrada y acéfala, por lo cual piden la intervención de la banca matriz. El pedido fue oficializado a través de una nota dirigida al Directorio del Banco Central del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.