09 nov. 2025

Jubero regresa a Paraguay “muy enfocado” en campamento de fútbol

El técnico español Fernando Jubero volvió a pisar hoy una cancha de fútbol de Paraguay, aunque esta vez para entrenar a los niños y jóvenes que participan durante sus vacaciones de invierno en un campamento que se realiza por primera vez en el país y en la que el exentrenador de Libertad está “muy enfocado”.

Jubero, junto con diez jóvenes técnicos paraguayos, se puso al frente de más de 200 niños de entre 8 y 14 años que, a pesar del frío de estos días en Asunción, acudieron dispuestos a disfrutar y a aprender con el técnico español, que además entrenó a Guaraní y Olimpia y cuyo nombre suena en la prensa local como futuro entrenador de la Albirroja.

“De momento no hay nada, estamos muy enfocados en la colonia. Ha habido cosas anteriormente durante este semestre, pero la idea era descansar y ahora vamos a ver qué pasa”, comentó el entrenador en declaraciones a Efe, preguntado por alguna posible oferta en el fútbol paraguayo.

El técnico, ya recuperado de los problemas de salud que le apartaron del banquillo de Libertad a finales de 2017, aseguró que su intención ahora es afianzar la colonia de fútbol y lograr que se convierta en el “proyecto madre” de futuras propuestas dirigidas a la formación de futbolistas y técnicos.

“Es una iniciativa nueva de este año y la idea es no solo hacerlo aquí en Asunción, sino ir a otros puntos del país; nos han llamado ya para ver si hay la posibilidad”, explicó Jubero al pie de una de las canchas.

La idea de Jubero, respaldado en esta aventura por la Fundación Proinso, es conseguir que estos días de campamento sirvan también para capacitar a los técnicos que trabajan con “categorías formativas” y que, a la larga, la colonia de fútbol pase a ser “algo más estable” como “la creación de una Escuela de Fútbol”.

De momento, participantes no le faltan, ya que en esta primera edición se han inscrito más de 400 niños y niñas, de los que 200 acudirán esta semana y los otros 200 la siguiente, divididos por cinco grupos de edades y con un entrenador para cada diez alumnos.

Esta actividad gratuita no exigió a los participantes ninguna experiencia previa en el deporte rey, solo ganas de jugar, trabajar y disfrutar.

“Han respondido muy bien y lo importante es eso, que están disfrutando y que están realizando una actividad educativa, lúdica y también les ayuda a conocer a nuevos compañeros y a trabajar un poquito los valores del deporte, la capacidad de sacrificio, la disciplina, la cooperación y un montón de valor que hay implícito”, manifestó Jubero.

Aunque la gran mayoría de los asistentes eran chicos, en los grupos de entrenamiento también se pudieron ver algunas chicas, que representan entre el 10 % y el 15 % del total, según los datos proporcionados por el entrenador español.

Una de las participantes, Alanis Crose, de 14 años, dijo a Efe que, en su opinión, esa baja proporción se debe a que el fútbol “es un deporte que no les llama tanto a las chicas, que están más por el handball (balonmano) o el vóley”.

Por su parte, el pequeño Evaristo Junior Rodas, que juega en su club como mediocampista, aprendió en su primera sesión que “hay que jugar bien y no lastimar al compañero”.

Tras las verjas las tres canchas de fútbol de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde se está desarrollando el campamento de fútbol, las madres y padres contemplaban el entrenamiento de esta fría mañana.

Entre ellos se encontraba Andrea Cantero, madre de un niño de 9 años que habitualmente juega en el club Sol de América de Villa Elisa, una localidad cercana a Asunción.

“Es una experiencia nueva para él donde puede conocer nuevos amigos, nuevos compañeros y adquirir experiencia en el fútbol, en lo que a él le gusta”, apuntó Cantero, quien no pasó por alto las inclemencias meteorológicas.

El ministro de la SND, Víctor Pecci, calificó como un “éxito rotundo” la acogida de la colonia y se refirió a Jubero como “un referente a nivel de director técnico en Paraguay”.

“Es muy importante que Fernando Jubero esté hoy presente en estos días de vacaciones y sobre todo la edad de los chicos es muy importante porque creemos que no solamente fútbol se le va enseñar sino como llevar adelante una carrera”, expresó Pecci. EFE

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).