03 nov. 2025

Jóvenes unidos para construir refugios a damnificados

La UIP Joven y Techo Paraguay en alianza con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), lanzan la campaña “Paraguayo Como Vos, Solidario” con el que pretenden recaudar fondos para la construcción de refugios temporales para albergar a los afectados por la crecida del río Paraguay, que aqueja a más de 10.000 compatriotas desde finales de 2015.

refugios damnificados.JPG

Así serán los 100 refugios temporales que serán construidos. Foto: Gentileza.

Estos refugios se ubicarán en el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos - ANNP (zona portuaria), donde los voluntarios de Techo realizarán los trabajos de construcción, mientras que la recaudación de fondos estará a cargo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven, plasmando así un auténtico trabajo en conjunto. Serán un total de 100 refugios temporales.

El arquitecto Alberto Galeano, encargado del diseño de estos refugios, explicó que los mismos contarán con 35 metros cuadrados; tres habitáculos con ventanales: dos dormitorios, una cocina comedor y un pequeño corredor con techo para cubrirse del sol; servicios básicos: agua potable y energía eléctrica; serán construidos con terciada, chapas eternit y puntales de eucalipto, materiales que provee la SEN a los desplazados.

Marco Riquelme, presidente de la UIP Joven explicó que estos refugios son para ayudar a brindar una mejor calidad de vida a las familias afectadas por las inundaciones.

“Estas personas hoy en día están ocupando espacios públicos y en la mayoría de los casos en condiciones precarias, exponiéndose a ciertas enfermedades y peligros, es por eso que la UIP Joven en el marco de las acciones emprendidas como parte de la Responsabilidad Social Empresarial y con ayuda de otras instituciones se une a esta noble causa, señaló el joven empresario.

Igualmente, destacó la importancia de la alianza público privada que hará posible brindar un poco de alivio a un grupo de paraguayos que están en una difícil situación, solicitó además el apoyo de la prensa, las empresas y la ciudadanía en general para el éxito de esta campaña.

Los interesados en aportar para esta noble causa pueden realizar sus depósitos en la cuenta corriente habilitada en Visión Banco Nº 4. 178. 000, razón social “Un techo para mi país”.

El titular de la SEN, Joaquín Roa, destacó el apoyo de los jóvenes. “Además de la tecnología, la innovación, valoro la sangre joven que ustedes hoy están insuflando a todo lo que nosotros venimos haciendo en pos de un Paraguay”, expresó durante el lanzamiento de la campaña.

Por su parte, Fernando Callizo, director social de Techo, destacó el trabajo en conjunto. “Lo que se ha logrado hasta ahora es resultado de un gran esfuerzo, estamos planificando la construcción para las próximas semanas, el objetivo es tener los refugios listos para la nueva crecida del río, instamos a la ciudadanía a solidarizarse, ser parte de esta causa y participar como voluntarios o dar su aporte para que esto sea posible”, indicó.

Sobre la UIP: La UIP Joven está integrada por jóvenes líderes de empresas industriales asociadas a la Unión Industrial Paraguaya. Con el firme propósito de promocionar la cultura emprendedora y generar espacios de discusión y capacitación para los jóvenes industriales, la UIP Joven, desde sus inicios en el año 1999, encara todas sus actividades e iniciativas.

Mediante periódicas reuniones planifica sus estrategias de manera a concretar los objetivos. Este espacio genera un invaluable beneficio para los integrantes, ya que permite una constante interactuación con empresarios, en un ambiente de negocios y oportunidades que en sí representa la UIP.

Acerca de Techo: Es una organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos de Latinoamérica, a través de la vinculación entre voluntarios y pobladores.

Techo opera en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, la promoción de la conciencia y acción social y la incidencia en espacios de toma de decisión y de Políticas Públicas, Techo busca construir una sociedad justa y sin pobreza.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.