22 nov. 2025

Jóvenes protestan contra ANR con bolsas que simulan ser de cadáveres en la vía pública

Bolsas negras que simulan contener cadáveres aparecieron en las calles de las ciudades de Asunción, San Lorenzo y Ñemby este lunes. Se trata de una acción de protesta contra la Asociación Nacional Republicana realizada por un grupo de jóvenes ciudadanos.

bolsas mortuorias MSP.jpg

Las bolsas negras se dejaron también frente al Ministerio de Salud Pública.

Foto: @bele_bae

Un usuario en Twitter identificado como @bele_bae comentó en un hilo que jóvenes de varias ciudades realizaron “una acción de denuncia al Estado” dejando bolsas negras en la vía pública que simulaban tener cadáveres en su interior.

La protesta es por las miles de muertes que pudo haber evitado el Gobierno “de haberse realizado una buena gestión”, señala el posteo de la red social.

Las bolsas tenían escritos alusivos a la forma en la que supuestamente se dieron los fallecimientos de cada cadáver simulado con el hashtag #ANRNuncaMás, diciendo, por ejemplo, “Murió porque en 70 años no equiparon los hospitales”, “Murió porque no alcanzaron las polladas”, “Murió en las escuelas que se caen”, entre otros mensajes.

Le puede interesar: Convocan a nueva manifestación para el próximo lunes contra Gobierno

Este tipo de bolsas fueron encontradas frente a la Seccional Colorada de Ñemby, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colina. También se dejaron frente al Hospital Distrital de esa ciudad.

Se hizo lo propio frente a la Municipalidad y Seccional Colorada Nº 1 de San Lorenzo, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y la sede partidaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en Asunción.

Embed

Una intervención similar llevaron a cabo en Argentina por la polémica de las vacunas vip contra el Covid-19. Los manifestantes del vecino país habían dejado bolsas negras con nombres de dirigentes políticos en la explanada de la Casa Rosada a modo de protesta pacífica.

Desde el pasado 5 de marzo, ciudadanos autoconvocados llevan adelante manifestaciones de forma consecutiva en varios puntos del país contra las autoridades actuales y el manejo de la pandemia en el país.

Lea también: Ministro de Defensa sostiene que movilizaciones buscan “quiebre institucional y caos”

Ciudadanos organizados siguen movilizados frente al Congreso Nacional, en la denominada Carpa de la Resistencia, articulando acciones para seguir las manifestaciones contra el Gobierno y pidiendo la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

En el interior del país, también las organizaciones campesinas e indígenas se mantienen en constante movilización pidiendo la salida de los titulares del Ejecutivo, así como medicamentos, vacunas e insumos para los hospitales públicos que albergan a pacientes de coronavirus.

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, expresó su preocupación ante la incitación a manifestaciones violentas y dijo que buscan quebrar el orden constitucional y pretenden normalizar el caos.

Más contenido de esta sección
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.