10 jul. 2025

Jóvenes paraguayos se suben al podio en mundial de robótica en EEUU

Una delegación de jóvenes paraguayos, miembros del BreakingBot, se destacó en el First Lego League World Festival 2024, que se realizó en Estados Unidos. En la competencia participaron más de 100 equipos de todo el mundo.

Jovenes en EEUU.jpg

Una delegación de jóvenes paraguayos, miembros del BreakingBot, se destacó en el First Lego League World Festival 2024.

Foto: Gentileza

El equipo BreakingBot, conformado por jóvenes estudiantes paraguayos, tuvo un sobresaliente desempeño en el First Lego League World Festival 2024, que se realizó en Houston, Texas (EEUU).

Participaron en la competencia 152 equipos que se presentaron de todas partes del mundo.

Con dedicación, mucha entrega, creatividad y empeño, los estudiantes paraguayos obtuvieron el tercer puesto y se convirtieron en finalistas del prestigioso premio del Campeón.

Esto marca un momento histórico, ya que se convirtieron en el primer equipo paraguayo en alcanzar dicha distinción en un evento mundial de robótica.

Los jóvenes trabajaron seis días de la semana, durante ocho meses y dedicando más de 700 horas al proyecto, explicó Natalia Vázquez, una joven que forma parte del equipo.

Puede leer: Talentos paraguayos se destacan en torneo de robótica en Marruecos

El proyecto que presentaron se trata sobre la reinvención del juego de cartas UNO a través del arte y la tecnología.

Los jóvenes comentaron que tuvieron que dejar muchas cosas de lado para su preparación en la competencia mundial.

El equipo esta integrado por Milagros Mayra Cecilia Torres Ríos, Igor Renan Elgue Franco, Tomás Daniel Zorrilla, Cecilia Adriana Corvalán Amarilla, Joaquín Obregón Dorigoni, Matías Rubén Balmoriz Lomaquiz, Mathew Humberto Zorrilla López y Howard Hsu Pintos.

Todos son estudiantes de varias zonas de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.