Esto fue durante la misa central en la Catedral de San Lorenzo que tuvo como tema: El ejemplo de la Virgen María, la laica que encarna la palabra.
Monseñor Joaquín Robledo, obispo de esta jurisdicción eclesiástica, dijo que hoy en nuestra sociedad se vivencia la cultura de la violencia, los abusos, la apatía y las rencillas que se ven en las familias que se pelean por el dinero.
También hizo mención a la corrupción imperante en las instituciones estatales y las palabras hirientes que se usan en el tráfico y en los barrios.
“Estamos llamados a sembrar con nuestro testimonio el amor de Dios, la cultura de la ternura y la paciencia, la cultura de la esperanza y la vida, pero debe empezar por nosotros, los que estamos presentes aquí, una sonrisa al hermano puede cambiar la vida del otro, un abrazo fraterno y así animándonos unos a otros sembraremos poco a poco aquel amor de Dios en los demás”.
Robledo recordó que San Lorenzo es modelo de solidaridad y de espíritu de desprendimiento para cada uno de nosotros y especialmente para los políticos.
El santo vivió intensamente la caridad y tuvo experiencia de lo que afirma el apóstol san Pablo en la primera lectura de hoy: “Dios ama al que da con alegría”.
Dijo que San Lorenzo caminaba en medio de los pobres y conocía las necesidades de sus hermanos más débiles y vulnerables. Resaltaba en él su espíritu de misericordia, como Cristo era misericordioso en relación con sus hermanos; en su vida aprendió a vivir muriendo y dándose a los más necesitados, entregando su vida tal como nos dice el evangelio de hoy.
“Nuestro santo patrono supo ser cercano a los más vulnerables y a los que sufren. Que San Lorenzo nos ayude a matar todas las barreras que nos impiden acercarnos a nuestros hermanos que más nos necesitan”.
Luego de la misa en honor a San Lorenzo, los católicos acompañaron a su santo patrono en procesión por las principales avenidas y calles del casco histórico de la Ciudad Universitaria con la participación de fieles.
FESTIVAL. En la víspera de las patronales, la Municipalidad de San Lorenzo realizó un gran concierto en la Ciclovía de la ciudad, como serenata para recibir las 00:00.
Se trató de un concierto de acceso completamente libre y gratuito, donde los únicos requisitos fueron no llevar bebidas alcohólicas e ingresar con la cédula en mano, a fin de resguardar la seguridad de los presentes. En la oportunidad, destacados grupos nacionales se presentaron e hicieron vibrar a la multitud.