20 nov. 2025

Jóvenes disfrutan de la “Noche de las Librerías” en Buenos Aires

Miles de personas disfrutaron en la noche del sábado de una nueva edición de la “Noche de las Librerías” de Buenos Aires, en la que los jóvenes fueron protagonistas especiales.

noche-librerias-buenos-aires.jpg

Gran participación en feria de libros organizada en Buenos Aires. | Foto: www.buenosaires123.com.ar

Varios autores y músicos de Argentina coparon la popular avenida Corrientes, desde Junín hasta la calle Libertad, para participar de la esperada Noche de las Librerías, siendo la novena edición de esta actividad, en donde los jóvenes fueron protagonistas.

La jornada culminó con un recital frente al Obelisco, en donde también cantaron Alex Ubago y otros artistas, para darle el cierre con broche de oro a esta interesante actividad impulsada por el Gobierno argentino, organizada por la Subsecretaría de Economía Creativa dependiente de la Dirección General de Industrias Creativas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Con esta acción se busca dar a conocer las distintas editoriales y circuitos culturales que caracterizan a la ciudad de Buenos Aires. De esta convocatoria participarán las librerías de otros barrios, extendiendo las actividades a más puntos de la ciudad con la intención de favorecer a más lectores, según Infobae.

“La Noche de las Librerías es una celebración cultural como también un encuentro de la comunidad, que reúne a vecinos, escritores y lectores de la ciudad, caminos diferentes que enmarcan, en definitiva, el gran poder de la literatura: nos habla a todos a través de un gran texto que nos une”, afirmó Diego Radivoy, director general de Industrias Creativas.

En esta oportunidad, se destacó la importante participación de jóvenes, quienes fueron el “público objetivo” en la feria por medio de la charla “¿Quién dijo que los jóvenes no leemos?”, lo que motivó a la juventud a formar parte de todo el movimiento cultural organizado en la ciudad argentina.

Más contenido de esta sección
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.