01 sept. 2025

Jóvenes deben dotar a Asunción de su identidad, dice experto en patrimonio

El desarrollo del centro histórico de Asunción depende de la generación de jóvenes ciudadanos que potencien sus virtudes y hagan que esa parte de la ciudad se convierta en un ejemplo de su identidad, dijo este lunes a Efe el experto franco-chileno Leo Orellana.

siete iglesias.jpg

El desarrollo del centro histórico de Asunción depende de la generación de jóvenes. | Foto: EFE

EFE

“A través de la apropiación del centro histórico. Hay una nueva generación que asume, que no espera, que inventa cosas (...) Son ciudadanos que tienen entre 20 y 30 años y que tienen otra profesión, pero además han detectado que hay un nicho que les interesa”, indicó Orellana, que participa en el Taller de Revitalización de Centros Históricos.


El experto explicó que es una tarea de la sociedad civil paraguaya dotar de vida el centro de sus ciudades y apeló a la implicación de la ciudadanía, al ser esta la que perdura en el tiempo.

“Todos esperan de las instituciones, ya sean nacionales o municipales, hacer las cosas y generar políticas”, destacó Orellana.

Asimismo, concretó el carácter “vivo” de la ciudad y la necesidad de fomentar esa vida y no dejarla “abandonada” porque el patrimonio, ya sea físico o cultural, “muere” si no se revitaliza de forma constante.

“El centro es donde hay hitos, donde hay elementos, una plaza, donde vivían los abuelos, donde han pasado cosas. Pero si no nos apropiamos de esa identidad auténtica, cómo se va a defender, si no se sabe qué representa como valor para cada cual”, agregó el experto.

Además de esta temática, Orellana también advirtió la falta de implementación de las ideas que se ponen sobre la mesa en debates y foros, pero que se quedan en papel mojado y no se reflejan en la realidad.

“El problema de Asunción es que ya desde hace varias décadas lo que hay que hacer está escrito, y eso se repite en otros centros históricos. Podemos hacer bibliotecas y archivos de lo que hay que hacer”, dijo Orellana.

Para evitar este suceso, el experto está impulsando una metodología de trabajo diferente, basada en las acciones inmediatas: “Para romper el ‘hay que’, porque todos saben en teoría lo que hay que hacer, pero pocas personas implementan o asumen que depende de ellos implementar lo que se podría hacer”, afirmó.

Los foros de rehabilitación de centros históricos que se están desarrollando en Asunción forman parte de la “Semana de la Cultura”, que comenzó hoy con el Seminario Internacional de Centros Históricos de América Latina.

Durante los próximos días habrá debates previos a la reunión del Mercado de Industrias Culturales del Sur (Micsur) que se celebrará en Sao Paulo en abril de 2018, así como una reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC).

Más contenido de esta sección
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.