03 jul. 2025

Jóvenes de Schoenstatt viajarán para el encuentro con el papa Francisco

Jóvenes paraguayos del movimiento de Schoenstatt están listos para partir rumbo a Lisboa, Portugal, para el encuentro con el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023.

Shoenstatt.jpg

Jóvenes paraguayos del movimiento de Schoenstatt están listos para partir rumbo a Lisboa, Portugal.

Foto: Movimiento de Schoenstatt.

Más de 50 jóvenes paraguayos del movimiento de Schoenstatt se encuentran listos para partir a Lisboa, Portugal, para un encuentro con el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud 2023, que reunirá jóvenes de todo el mundo con el sumo pontífice.

“Estamos muy emocionados y vamos a estar previamente por Roma, Asís, Padua, Alemania y finalmente en Portugal”, contó Vanessa Torres, coordinadora de este peregrinar que se inicia este domingo 16 de julio, con un vuelo programado para las 18:20.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se desarrollará del 1 al 6 de agosto en Lisboa, Portugal, es una fiesta de la juventud, una expresión de la Iglesia católica universal y un fuerte momento de evangelización del mundo juvenil.

Lea más: Cardenal bendecirá hoy a los jóvenes que irán a ver al Papa

El espacio se presenta como una invitación a una generación determinada en construir un mundo más justo y solidario.

Desde su primera edición, que tuvo lugar en la ciudad de Roma en 1986, la Jornada Mundial de la Juventud destaca como un laboratorio de fe, un lugar de nacimiento de vocaciones para el matrimonio y la vida consagrada, además de erigirse en un instrumento de evangelización y transformación de la Iglesia Católica a nivel mundial.

Torres manifestó que este año el encuentro busca proporcionar a todos los participantes una experiencia de Iglesia universal, fomentando el encuentro personal con Jesucristo.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.