28 nov. 2025

Joven polaca en Instagram asegura ser niña Madeleine McCann

Una joven polaca en Instagram asegura ser Madeleine McCann, la niña británica que desapareció de su cama el 3 de mayo del 2007 en un apartamento vacacional de Portugal.

Madeleine McCan

A la izquierda Madeleine McCann y a la derecha Julia Faustyna cuando era niña.

Foto: Gentileza.

La joven polaca, de nombre Julia Faustyna, pide ayuda a través de Instagram a las autoridades para demostrar que ella es Madeleine McCann, desaparecida desde el 3 de mayo del 2007, cuando estaba en un apartamento vacacional de Praia da Luz de Portugal.

En pocos días de haber creado la cuenta bajo el nombre de IamMadeleineMcCan, ya registra más de 600.000 seguidores y varios medios internacionales se hicieron eco de la noticia. La polaca explica que tiene 21 años, según papeles, pero que su edad podría estar mal. También aclara que sus padres se niegan a la prueba de ADN.

Lea más: A 15 años de la desaparición de Madeleine: Hay críticas y dudas

La joven señala que tiene la misma marca en el ojo que la niña y pide desesperadamente que le tomen en serio las autoridades y realicen una prueba de ADN con los padres.

Embed

Asimismo, compara fotografías y pide desesperadamente que la contacten con Gerry y Kate McCann, padres de Madeleine.

Lo más llamativo es que la joven dice reconocer el rostro del retrato robo de la investigación policial como su agresor.

Le puede interesar: La nueva investigación sobre Madeleine podría poner fin a 13 años de misterio

En su relato, también explica que no recuerda su infancia y que tiene un recuerdo muy fuerte de encontrarse de vacaciones en un lugar caluroso, donde había playa y edificios blancos o de colores muy claros con apartamentos.

El medio La Vanguardia señala que los investigadores indicaron que pudo haber sido víctima del depredador sexual Christian Brueckner, imputado en Alemania por cinco delitos sexuales supuestamente cometidos entre el 2000 y el 2017 en Portugal.

Entérese más: Un ciudadano alemán, nuevo sospechoso de la desaparición de Madeleine

Sin embargo, pese a las extensas búsquedas y las innumerables investigaciones policiales, no se pudo encontrar el cuerpo de la niña.

En los comentarios en Instagram, muchos internautas piden que la joven se someta a una prueba de ADN, independientemente de si es o no la niña, atendiendo que también podría tratarse de otra persona desaparecida.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.