25 sept. 2025

Joven madre con cáncer pide ayuda para afrontar costos

La paciente con cáncer, del sur del país, solicita la colaboración de la ciudadanía para cubrir los gastos diarios; entre ellos, pañal para su hija pequeña.

Madreconcácnerpideayuda.jpeg

Día a día. Desde hace un año, la paciente oncológica no puede caminar. Además, la enfermedad ha hecho metástasis en sus pulmones.

Foto: Captura de pantalla.

Realidad que interpela. Natalia Valdez es una paciente oncológica que viene afrontando su enfermedad a través de los tratamientos. La paciente, madre de una niña pequeña e hija de una persona en su misma condición, vive en el Departamento de Itapúa.

Según contó al canal Sur TV, que el sarcoma diferenciado en alto grado, en la rodilla, le produjo tumores. A causa de ello, hace un año que está en cama.

“Estoy siguiendo tratamiento en el hospital oncológico. Me voy un día para el diagnóstico y al otro día me hacen la quimioterapia”, dijo.

Detalló que tuvo un tumor en la rodilla y luego tuvo dos más. La enfermedad ya hizo metástasis en sus pulmones. Antes podía levantarse para ir al baño, pero ahora ya ni siquiera eso puede hacer, especificó. Para desplazarse utiliza silla de ruedas.

Ante esta situación y debido a que no puede trabajar, apela a la solidaridad de la ciudadanía para sus gastos.

La colaboración puede ser con provistas y pañales para su bebé, entre otros elementos que puedan donar a la familia en su día a día. Las personas interesadas en dar la mano a esta familia, pueden comunicarse al (0983) 467-010.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) se reunió con el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, para solicitar su mediación frente a las reiteradas denuncias de las irregularidades en el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y en el sistema sanitario en general.
Informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción detectó que se gastaron “enormes cantidades de dinero público” en sistemas que no se utilizan o no están integrados ni interconectados por las distintas direcciones y dependencias. Esta situación favoreció la “opacidad y la corrupción” en la gestión de los procesos municipales, lo que derivó en denuncias por fraude informático que involucran a funcionarios municipales.
Con emotivas celebraciones litúrgicas, la Iglesia conmemoró hoy al Padre Pío destacando su apoyo incondicional a los más necesitados.
Las personas mayores de 60 años jubilados, pensionados o asegurados– deben acercarse al Cream o al Club Vida Plena de su comunidad para registrarse. El Centro abre sus puertas de lunes a viernes, de 07:00 a 11:30, en San Bernardino.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, endilgó a los contribuyentes parte de la responsabilidad por el desvío de los G. 512.000 millones que operó su administración entre 2022 y 2023. Aseguró que el dinero se invirtió para el funcionamiento de la Municipalidad “considerando que no se pagan los impuestos por el 53% de contribuyentes”.
El país sigue registrando una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región. En el 2022, el embarazo fue incluso la sexta causa de muerte entre adolescentes en el país. Los datos se dan a conocer en el marco del Día Internacional de la Prevención del Embarazo.