15 ago. 2025

Joven indígena murió esperando por 5 horas una ambulancia

Una joven indígena de 16 años murió el viernes pasado esperando una ambulancia que tardó cinco horas en presentarse en el lugar. La misma habría sufrido complicaciones en su labor de parto, por lo que solicitaron un vehículo para su traslado al Hospital de Filadelfia. El recién nacido pudo sobrevivir.

Joven indígena

Una joven indígena murió esperando una ambulancia. El hecho ocurrió en el Departamento de Presidente Hayes.

Foto: Radio Pa’i Pukú.

Cinco horas de agonía tuvo que soportar María Dolores Paredes, quien presentó complicaciones durante su labor de parto. El hecho ocurrió en la comunidad indígena La Esperanza, del distrito Irala Martínez, Departamento de Presidente Hayes.

Luego de haber dado a luz, María empezó a presentar varias complicaciones, por lo que solicitaron una ambulancia, la cual no llegó a tiempo. Familiares de la joven creen que este hecho habría acelerado su muerte.

Doto Taitaro, promotor de salud en la zona del Chaco, en comunicación con Monumental 1080 AM manifestó que a pesar de la insistencia el vehículo que debía trasladar a la joven al hospital, quien ya se encontraba inconsciente en ese momento, tardó muchísimo en llegar hasta la zona donde habitan.

“Varias veces volví a llamar al hospital para que la ambulancia se apure, pero no hubo caso”, manifestó Taitaro.

Así también, comentó que los pedidos de auxilio se iniciaron alrededor de las 9.00, pero solo la impotencia se hizo presente, pues recién a las 14.00 llegó la ambulancia que trasladó a María, casi moribunda, al Hospital de Filadelfia.

Después de dos horas de haber ingresado al centro sanitario los médicos anunciaron su deceso. Los familiares comentaron que María ingresó en estado de coma por la sangre que había perdido en la labor de parto.

Los familiares denunciaron que los funcionarios del hospital les entregaron los restos de la joven madre en una caja de cartón de una heladera y envuelta en una sábana blanca.

Explicaron que el recién nacido se encuentra en perfecto estado de salud y no presenta ningún tipo de complicaciones hasta el momento.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.