08 ago. 2025

Joven ceramista expone sus obras en arcilla

Un ceramista de origen peruano-japonés expondrá sus obras en arcilla desde el martes 6 de diciembre hasta el 30 de este mismo mes.

Ruru Sañuq.jpeg

Ruru Sañuq se instaló en Paraguay en el 2010.

Ruru Sañuq tendrá la exposición de cerámica artística denominada Prólogo. El joven de origen peruano-japonés mostrará sus trabajos con arcilla, en los que utiliza una técnica precolombina de Perú de piedra y paleta de la cultura tallán, hacia el norte de Perú.

De hecho, Sañuq es de padre peruano y madre japonesa. A los 15 años decidió redescubrir esa herencia milenaria, inculcada por sus padres.

Ruru Sañuq.mp4

Nacido el 30 de enero de 2003, en Otsu-Shiga, Japón, Sañuq pasó su infancia entre Perú y Japón, pero en el 2010 su familia se instaló en Paraguay. Actualmente, estudia Diseño en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

La técnica que emplea es conocida como paleteado, que consiste en usar una piedra, que se coloca en el interior de la pieza, y una paleta de madera, que golpea el exterior para ir extendiendo la arcilla.

Para los colores, opta por engobes naturales y el brillo se obtiene a través del bruñido con una piedra de canto rodado.

5320636-Libre-483918577_embed

El joven ceramista toma elementos de la naturaleza, como el agua, las flores, las montañas, para su inspiración.

La exposición irá desde el martes 6 de diciembre hasta el 30 de este mismo mes. Será en un centro cultural ubicado sobre Mariscal López y Cruz del Chaco, de Asunción.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.