18 jun. 2025

Joven artista estrenó la canción Che sy kunu’û

El joven cantante Richard David López Centurión, compositor de varias canciones inéditas, presentó su más reciente material audiovisual dedicado a las madres del Paraguay y del mundo: Che sy kunu’û.

López es autor de otros temas, como Este es mi país , Aventureros , entre otros más, de la mano de Delta Producciones, acompañado de los arreglos musicales del maestro Sergio Cuquejo y la Spirit and Sound Orchestal.

Nacido en el año 2010 en la ciudad de Capiatá, desde temprana edad, demostró su pasión por el arte, específicamente por el canto, lo que le ha permitido destacarse en diversos escenarios.

A pesar de su corta edad, Richard David ha participado en numerosos festivales musicales, donde ha obtenido el primer puesto en varias ocasiones. Su habilidad vocal y su carisma en el escenario lo han convertido en un artista en el ámbito musical. También ha incursionado en otros aspectos del arte, como la radio y el teatro.

En la actualidad, Richard David se encuentra en una nueva etapa de su carrera, desempeñándose como presentador de televisión en el bloque estrella infantil del programa Terere jere , emitido por Telefuturo.

Su carisma y talento frente a las cámaras lo han convertido en una figura querida por el público.

Más contenido de esta sección
La Academia de Hollywood entregará un Oscar honorífico a Tom Cruise y reconocerá a Dolly Parton con el galardón humanitario Jean Hersholt, también una estatuilla del Oscar, durante la 16 edición de los Governors Awards (Premios de los Gobernadores) prevista para el 16 de noviembre de 2025.
1985 fue un año clave para Hollywood. Desde aventuras inolvidables, pasando por el drama y terrores ingeniosos, la producción cinematográfica de aquel año dejó huellas en la historia del séptimo arte.
La segunda edición del Premio Robin Wood está en marcha. El lanzamiento tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), que se despidió el domingo 8 de junio.
“La inspiración existe, pero nos tiene que encontrar trabajando”, dijo Picasso y en el taller del escultor Hugo Escobar esa frase cobra un sentido literal. Allí, en su refugio de creación, –escondido entre árboles y hojas convertidas en abono– el artista da forma al hierro con una pasión y una entrega que desafían el tiempo y la fatiga.
Con raíces profundamente ancladas en la música paraguaya y un presente que la encuentra creando desde Atlanta, Cielito Fernández lanza Primavera, su nuevo material discográfico, que nace como una continuación emocional y simbólica de su anterior álbum Florecer.