20 oct. 2025

José Luis Chilavert condenado con suspensión de pena por difamación

José Luis Chilavert fue hallado culpable por difamación al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. El polémico ex jugador fue sancionado con un año de prisión con suspensión de la pena.

Chilavert.png

Condenan a José Luis Chilavert por difamación en el proceso contra Alejandro Domínguez.

Foto: Pedro Marinoni

El juez Manuel Aguirre dictó la sentencia del ex portero de la Selección Paraguaya de Futbol José Luis Chilavert, en el juicio por calumnia, difamación e injuria, presentado por el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, dados los constantes ataques públicos que se dieron principalmente vía redes sociales en el 2020.

Aguirre sostuvo que solo se configuró el hecho de “difamación”, por lo que condenó a un año de prisión con suspensión de la pena a Chilavert. Además, se le prohibió su salida el país sin autorización judicial y debe comparecer mensualmente por tres meses para firmar el libro de actas judiciales.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, solicitó dos años de cárcel para Chilavert y una composición de G. 100 millones. Mientras tanto, la defensa de José Luis Chilavert, representada por el abogado Pedro Marinoni, pidió la absolución por difamación y calumnia.

El magistrado negó la compensación económica por no conocerse el patrimonio del acusado y no argumentarse el concepto de dicha compensación.

Nota relacionada: Tribunal delibera en juicio oral a José Luis Chilavert

“El señor Chilavert dice que pretenden acallarle y que su derecho a expresión debe resguardarse. Pero, necesariamente, creo que durante un periodo de tiempo usted cometió difamación”, sostuvo durante la sentencia.

Dijo que, a su parecer, se configuró el hecho de “difamación”, pero no así la “calumnia” que implica, según detalló, decir algo sabiendo de que no es cierto.

El caso

La demanda se debe a que Chilavert había acusado a Domínguez de corrupción a través de su cuenta de Twitter. Durante el juicio se presentaron unos trece tuits como pruebas.

Durante la sentencia, el juez señaló que hay una fina línea entre la información y una opinión dentro del derecho de expresión y lo que es una acusación. El magistrado dio lectura a los tuits y explicó que algunas expresiones buscaban “someterle al escarnio a una persona”.

Una de las declaraciones en contra de la gestión de la máxima autoridad del fútbol sudamericano la hizo el 11 de mayo del 2020. En un tuit lo calificó de “vergüenza mundial”.

https://twitter.com/JoseLChilavert_/status/1259834649897062402

Otra publicación hecha por Chilavert el pasado 20 de mayo del 2020 señala en Twitter: “Por fin me abrieron las puertas de la Corrupbol, ahora el mundo del fútbol se va a enterar de los manejos turbios de Alejandro Domínguez y sus séquitos. Es la lucha de clases en Paraguay. Soy el pueblo paraguayo contra clanes políticos, que tanto daño le hace al Paraguay”.

El ex portero de la Selección Nacional pudo haber llegado con el denunciante a una conciliación. Sin embargo, prefirió ir a juicio oral.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.