16 nov. 2025

José Carlos Acevedo está con muerte cerebral

Médicos tratantes del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, confirmaron que el jefe comunal se encuentra con muerte cerebral.

José Carlos Acevedo.jpg

El intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue atacado a tiros por sicarios.

Foto: Gentileza.

El médico David Peña, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Viva Vida, donde se encuentra internado el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, confirmó este sábado la muerte cerebral del jefe comunal tras ser atacado a tiros por sicarios.

El médico explicó que, tras el estudio realizado al intendente, se vio un daño cerebral muy importante y se constató que no hay flujo cerebral.

“Voy a dar un informe bastante desalentador, con relación al estudio que realizamos el día de hoy, se vio que hay un daño cerebral muy importante y se constató que no hay flujo cerebral. Las evaluaciones neurológicas llevan a que ese cerebro dejó de funcionar el 100% de sus actividades”, manifestó.

Lea más: José Carlos Acevedo es sometido a estudio tomográfico

En ese sentido, el médico indicó que la muerte cerebral del jefe comunal es “100% irreversible”.

Por su parte, el doctor Esteban Encina precisó que durante estos días estuvieron evaluando clínicamente las funciones cerebrales de Acevedo y este sábado confirmaron su cuadro.

“El concepto de vida está fuertemente ligada a las actividades cerebrales. Nosotros ya hicimos una reunión con ellos (los familiares del intendente) para que puedan entender el concepto de la lesión cerebral. Nosotros estamos con una actividad nula del cerebro. Estamos ante una muerte encefálica, esa es la palabra”, señaló.

Acevedo ingresó a la sala de Tomografía del hospital Viva Vida, en la capital del Amambay, cerca de las 17.00 de este sábado y fue sometido a una angiotomografia.

Luego de la triste noticia sobre el estado de su hermano, el gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, lanzó duras críticas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y lo trato de inútil.

“No hay palabras y gracias, Marito, porque es un inútil. Toda la población de Amambay está sufriendo la inseguridad. Gracias, Marito, por todo. Podes sacar a todos los policías de acá, ya no necesitamos. El Paraguay de la gente está muriendo acá en Amambay. Gracias, Marito”, cuestionó.

Posteriormente, el gobernador pidió a los efectivos que estaban frente al sanatorio que se retiren. “Váyense de aquí, mi hermano ya murió”, gritó y luego reingresó al lugar.

Atentado

José Carlos Acevedo fue atacado a tiros en la tarde del martes frente al Palacio de Justicia de la ciudad de Pedro Juan Caballero por varias personas desconocidas, quienes posteriormente quemaron el vehículo utilizado.

El año pasado, su sobrina, la hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo, fue asesinada a tiros en el marco de una presunta disputa entre narcos en la zona.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.