14 ago. 2025

José Antonio Galeano, satisfecho con fin del conflicto

José Antonio Galeano, decano destituido de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), expresó su satisfacción con el acuerdo logrado entre los estudiantes en toma y el Rectorado, tras casi dos meses de medida de fuerza que esta semana llegó a un punto máximo de tensión.

capturada.jpg

José Antonio Galeano, decano destituido de la facultad de humanidades de la UCA. | Miguel Houdin UH.

“Reafirmarme que estoy en contra de cualquier tipo de violencia, también en que este conflicto debió ser evitado hace mucho tiempo, desde su origen, desde mi desvinculación arbitraria por una antojadiza y amañada interpretación de la norma jurídica”, manifestó el profesor José Antonio Galeano en comunicación con la 1020 AM este viernes.

“Me satisface plenamente que el conflicto se haya destrabado, más allá de quién haya ganado, se impidió una confrontación que podía arrojar muchos más saldos que lamentar”, expresó el ex decano.

Galeano expresó que ahora espera que los miembros de gremios estudiantiles de la Facultad de Filosofía y de la de Derecho se sienten a dialogar, limar asperezas y hacer que las condiciones de ambos estamentos estudiantiles puedan llegar a un mutuo acuerdo en pos de la convivencia libre y pacífica.

En la noche del jueves se firmó el acuerdo entre las autoridades y los estudiantes de Filosofía, con mediación incluso de la Fiscalía General del Estado.

A pesar de que lo logrado es mínimo con relación a lo que habían solicitado los universitarios que encabezaron la toma, lo consideran un paso importante para poner paños fríos a la problemática.

Como mediación, lo que sigue es el nombramiento de Jorge Lara Castro como encargado de Despacho. Este punto formó parte del acuerdo para levantar la toma.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.