28 nov. 2025

Jorge Brítez se saca la ropa para pedir que se abran las fronteras

El diputado altoparanaense Jorge Brítez se sacó la camisa durante su intervención en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, como medida de protesta por la caída económica en Ciudad de Este, por el cierre de las fronteras.

brítez.jpg

Brítez expresó su indignación y decidió quitarse la camisa como medida de protesta.

Foto: @ruthbenitezdiaz

Durante su intervención en el estadio de lista de oradores, Jorge Brítez reclamó la reactivación económica de Ciudad del Este, una de las localidades más afectadas por el cierre de las fronteras ante el coronavirus.

Brítez expresó su indignación y decidió quitarse la camisa como medida de protesta. La acción del legislador derivó en que las diferentes bancadas abandonen la sala y la sesión quede sin quórum, por lo que se levantó.

“Están sin ropa en los asentamientos. Hay gente (políticos de la zona) que habla tranquilamente porque durante 18 años dilapidó la Municipalidad y la Gobernación (referencia al clan Zacarías) por lo que tiene mucha reserva. El 80% de la población depende de la calle para su sustento. Quiero pedir salud, trabajo y educación para mi departamento”, dijo Brítez.

Embed

Al ser recriminado por sus pares y percatarse de que los mismos estaban abandonando la sesión, Brítez les dijo a los legisladores que “se escandalizan por una remera y no por la gente que dilapidó durante 18 años recursos”.

Relacionado: Se registra tercer siniestro de la cuarentena en el Paraná

El diputado por Alto Paraná realizó reiterados pedidos al Gobierno para la reapertura de fronteras bajo un estricto control sanitario. Esta vez, lo hizo de nuevo y decidió cambiar su estrategia para captar la atención.

Paraguay decidió cerrar las fronteras para evitar la importación de casos de coronavirus. La medida afecta duramente al sector comercial de las ciudades fronterizas que viven del comercio bilateral.

Los sectores comerciales y productivos de la zona, pidieron al Gobierno la urgente apertura del Puente de la Amistad.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, explicó que dentro del plan de reactivación post coronavirus, lo último que se hará es reabrir las fronteras.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.