Jorge Bogarín
La Cámara de Diputados sesionará de manera extraordinaria este lunes para tratar el juicio político al miembro del Consejo de la Magistratura Jorge Bogarín. Hay dos dictámenes: uno a favor y otro en contra de su aprobación.
Luego de dos intentos de sesionar, la Cámara de Diputados convocó a una nueva sesión extraordinaria, la cual quedó sin cuórum en medio de acusaciones contra el representante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, y la falta de investigaciones en el 31M.
El pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso la apertura de una investigación para los funcionarios del organismo que se manifestaron contra la resolución por la cual se insta a Jorge Bogarín a que presente su renuncia, tras ser señalado como corrupto por Estados Unidos.
El Consejo de la Magistratura eligió este martes a Enrique Kronawetter como nuevo representante del organismo ante el JEM, en reemplazo de Jorge Bogarín, quien pidió permiso en el cargo tras ser declarado significativamente corrupto por Estados Unidos. En medio del debate, el senador Pedro Santa Cruz denunció que el Jurado “se convirtió en un órgano recaudador”.
El declarado significativamente corrupto por EEUU, Jorge Bogarín, se aferra a su cargo en el Consejo de la Magistratura (CM) y dijo que está dispuesto a someterse a una investigación ante las autoridades norteamericanas y paraguayas. Además, justificó su aumento patrimonial.
El hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue contratado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por el declarado significativamente corrupto Jorge Bogarín durante su presidencia en el órgano juzgador de jueces y fiscales.
El Consejo de la Magistratura no logró definir este lunes quién reemplazará a Jorge Bogarín en el JEM, después de que el abogado haya pedido permiso del cargo al ser declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.
El representante del gremio de abogados, Jorge Bogarín, descartó este lunes presentar su renuncia ante el Consejo de la Magistratura (CM), tras ser designado como significativamente corrupto por los Estados Unidos.
Los miembros del Consejo de la Magistratura instaron a Jorge Bogarín a presentar renuncia a su cargo de representante de los abogados en el organismo extrapoder. El declarado significativamente corrupto por Estados Unidos se negó a hacerlo.
Sectores del ámbito legislativo sostienen que Jorge Bogarín, representante ante el CM y miembro del JEM, debe ser destituido vía juicio político tras la acusación de EEUU. En la Cámara de Diputados se prevé presentar un libelo acusatorio en su contra este miércoles.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este viernes 24 de marzo.
La Contraloría General de la República, indicó este viernes un examen de correspondencia de los bienes del miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, quien fue declarado como significativamente corrupto por Estados Unidos.
En tan solo cuatro años, el recientemente declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, Jorge Bogarín, tuvo un increíble crecimiento patrimonial, de acuerdo con sus declaraciones juradas. De tener en el 2019 un patrimonio neto de G. 812.320.000, pasó a acumular G. 2.298.563.123 en el 2023.
Las hijas del ex fiscal Jorge López expresaron que su padre amaba su trabajo y murió esperando que se hiciera justicia, tras haber imputado por producción de documentos falsos al funcionario judicial Vicente Ferreira.
Jorge Bogarín, representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM) y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (CM), aseguró que él es una persona transparente y afirmó que buscará aclarar el motivo por el cual el Gobierno de Estados Unidos lo declaró como significativamente corrupto.
El Consejo de la Magistratura (CM) sesionó este jueves de forma extraordinaria para analizar las medidas a ser adoptadas luego que uno de sus miembros, Jorge Bogarín, sea declarado como significativamente corrupto por Estados Unidos.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pidió al Consejo de la Magistratura resolver la situación de Jorge Bogarín, señalado como significativamente corrupto por parte de Estados Unidos.
El Consejo de la Magistratura convocó a sesión extra este mismo jueves para tratar la situación de uno de sus miembros, Jorge Bogarín, señalado como significativamente corrupto por Estados Unidos.
Rodrigo Blanco, actual presidente del JEM, sostuvo que, tras la designación de significativamente corrupto del miembro Jorge Bogarín, el organismo evalúa sentar una postura y una posible acción. En tanto, recordó que el Congreso Nacional es el órgano que tiene la potestad para eventualmente destituirlo.
El senador Pedro Santa Cruz sostiene que el representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Jorge Bogarín, debe apartarse del cargo, tras ser declarado como significativamente corrupto por EEUU. Caso contrario, ya se evalúa el juicio político.
El Gobierno de Estados Unidos designó este jueves como nuevos significativamente corruptos al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo; al abogado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, y al funcionario judicial Vicente Ferreira, según anunció el embajador norteamericano, Marc Ostfield.
La tensión por la conformación de la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia prosigue este miércoles en el seno del Consejo de la Magistratura. Los ocho consejeros seguirán disputando por designar a sus candidatos preferidos. ¿Quiénes renunciarán a sus intereses?
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) designó este martes al diputado Rodrigo Blanco como nuevo titular del órgano extrapoder, luego de que Jorge Bogarín diera un paso al costado por cuestionamientos sobre su reelección.
El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y miembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín, anunció que implementarán nuevas medidas para evitar fraude en examen de postulantes a ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió llamar a la elección de una nueva mesa directiva, luego de la presión de sectores políticos y cuestionamientos sobre la legalidad de la reelección de Jorge Bogarín como presidente.
Jorge Bogarín señaló que le sorprendió de sobremanera la postura de Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura, respecto a su reelección como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La nueva mesa directiva del JEM fue conformada este miércoles en sesión extraordinaria. Jorge Bogarín fue reelecto como presidente, mientras que quedaron como vicepresidentes primero y segundo el diputado Rodrigo Blanco y Óscar Paciello, respectivamente.
Desde el JEM deslindaron responsabilidad sobre abrir una investigación de oficio contra los jueces que votaron en las últimas elecciones internas. Señalan que existen limitaciones legales. Jueces y fiscales tienen prohibido participar en actividades partidarias.
César Rossel y Jorge Bogarín, nuevos ministros del TSJE, coincidieron este jueves en enfocar sus esfuerzos en transparentar el financiamiento político.