31 oct. 2025

Contraloría analizará correspondencia de bienes de Jorge Bogarín

La Contraloría General de la República, indicó este viernes un examen de correspondencia de los bienes del miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, quien fue declarado como significativamente corrupto por Estados Unidos.

Foto Jorge Bogarin_23842708.jpg

Jorge Bogarin

ANR cartista

Es presidente del JEM, representante del Consejo de la Magistratura, electo por el gremio de abogados.

Foto: Archivo ÚH

Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, aseguró que se realizará una comparación de las Declaraciones Juradas presentadas por Bogarín con informes solicitados para verificar si hubo algún crecimiento patrimonial impedido entre sus ingresos y egresos.

El funcionario de Contraloría explicó, en conversación con Última Hora, que si existe alguna inconsistencia, se remite un borrador al funcionario para que este haga su descargo. En el caso de que la situación no quede clara, se corre traslado al Ministerio Público.

Le puede interesar: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

“Si tuvo más egresos que ingresos o tuvo un incremento patrimonial que no corresponde, eso no se podrá ocultar. Necesitamos verificar el origen de los fondos para concluir el examen de correspondencia”, dijo el director de Declaraciones Juradas de la Contraloría.

El funcionario público fue acusado, junto con el funcionario judicial Vicente Ferreira, de interferir en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial, según indicó el embajador estadounidense, Marc Ostfield.

Un análisis primario de sus declaraciones juradas, exponen un evidente crecimiento patrimonial de Jorge Bogarín. En el 2019, el funcionario declaró un patrimonio neto de G. 812.320.000, mientras que este año dijo que su patrimonio neto es de G. 2.298.563.123.

Relacionado: Exponencial crecimiento patrimonial del “corrupto” Jorge Bogarín

Luego de ser señalado por los Estados Unidos, Jorge Bogarín aseguró que él es una persona transparente y afirmó que buscará aclarar el motivo por el cual el Gobierno de Estados Unidos lo declaró como significativamente corrupto.

Además, el Consejo de la Magistratura se reunió este jueves de forma extraordinaria y le concedió permiso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.