23 oct. 2025

Jopara cultural aglutinó a artistas y otros en Ciudad del Este

Artesanos, escritores, profesionales de la danza, de la música y de la gastronomía se presentaron este sábado en un evento denominado Jopara Cultural, realizado en la Biblioteca Municipal de Ciudad del Este.

Exposición en CDE.png

Realizaron actividad cultural en Ciudad del Este con el objetivo de fortalecer el área cultural de la ciudad.

Foto: Wilson Ferreíra

El Jopara Cultural presentó varias opciones artísticas, culturales, exposición de artesanía y libros de autores locales. El evento inició cerca de las 18.00 y duró hasta la medianoche en la plazoleta literaria de la Biblioteca Municipal de Ciudad del Este.

La actividad nació con el objetivo de fortalecer el área cultural de la ciudad, con la intención de aglutinar a la mayor cantidad posible de impulsores del arte.

En la ocasión, se pudieron apreciar trabajos artesanales, además, los presentes disfrutaron de buena música, presentaciones artísticas y deliciosos platos típicos, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

El evento contó con el apoyo de varias instituciones como la Gobernación del Alto Paraná y del sector privado. También se contó con el apoyo del Centro de Escritores del Alto Paraná y la Asociación de Artesanas del Este.

Marta Benítez, presidenta de la Asociación de Artesanas del Este, destacó la iniciativa que motiva la producción artesanal para la exposición, promoción y venta de varias piezas.

Indicó que las asociadas de la nucleación se están capacitando permanentemente en los cursos brindados en la biblioteca y que las mismas tienen altas expectativas de crecer con los nuevos espacios que se van generando a través del esfuerzo interinstitucional.

Por su parte, el secretario de la Juventud de la Gobernación, Esteban Wiens, explicó que la Biblioteca Municipal es un lugar emblemático de la ciudad y que el evento incentivará la lectura y la cultura.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.