07 nov. 2025

Jonathan Fabbro es imputado por abuso sexual en niños

El ex jugador del club Cerro Porteño y de la Selección Nacional, Jonathan Fabbro, fue imputado este viernes por la fiscala Carla Rojas por el supuesto hecho de abuso sexual en niños. La víctima sería una niña de 5 años.

Investigado.  El futbolista  Fabbro podría ir a prisión.

El futbolista fue extraditado este jueves desde México, donde guardaba reclusión. Foto: Archivo ÚH.

La agente de la Fiscalía Barrial Nº 2 solicitó al Juzgado Penal de Garantías, a cargo de Paublino Escobar, la prisión preventiva del imputado.

La madre denunció al jugador de fútbol nacionalizado paraguayo por supuestamente haber inducido a la menor a que le practique sexo oral.

A la víctima luego se le realizó una pericia victimológica en el Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.

“El denunciado trató de obligar a la pequeña a que le practique sexo oral, la menor se negó a hacerlo y, de acuerdo a las presunciones, la acción no se concretó”, consta en la denuncia.

La niña será sometida a la Cámara Gesell como anticipo jurisdiccional de prueba, para obtener más datos sobre el hecho, informaron este viernes desde el Ministerio Público.

Otro caso de supuesto abuso en Argentina

Por otra parte, Fabbro fue denunciado en Argentina por supuestamente haber abusado de una menor de 11 años.

El jugador la habría forzado a practicarle sexo oral y no habría sido en una sola ocasión, sino en forma reiterada.

La víctima ingresó el pasado 8 de setiembre a una sala especial del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema de Argentina. Respondió preguntas y dio su testimonio a una psicóloga en una cámara Gessell.

La psicóloga aseveró que los dichos de la niña son “verosímiles” en un muy alto grado y que la menor no fabula.

Escribió parte de su relato y graficó con muñecos los supuestos abusos cometidos por Fabbro. Finalmente, ambos peritos de defensa y querella firmaron el análisis, en conformidad con la metodología.

El mediocampista que actualmente está en el club Lobos de Puebla, México, fue imputado por el hecho punible de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, cuya expectativa de pena en el vecino país es de hasta 20 años de cárcel.

Con orden de captura

El pasado lunes 4 de diciembre el juez argentino Santiago Quian Zavalía solicitó su captura internacional.

La orden del magistrado fue remitida al departamento de Interpol de la Policía Federal Argentina. Mediante el documento, se pide el arresto nacional e internacional de Jonathan Fabbro.

Para el juez, existe un riesgo de fuga del procesado y de que entorpezca la investigación. Por esa razón, considera pertinente la captura del ex albirrojo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.