01 sept. 2025

Jonathan Demme, director de “El silencio de los inocentes”, muere a los 73 años

Jonathan Demme, director del thriller “The Silence of the Lambs” (El silencio de los inocentes), película que le valió un Óscar, murió esta madrugada en Nueva York a los 73 años por complicaciones derivadas de un cáncer de esófago, informó la web especializada IndieWire.

Jonathan_Demme.jpg

Jonathan Demme, director del thriller “The Silence of the Lambs”, murió esta madrugada en Nueva York Foto: lifetimetv.co.uk

EFE


El cineasta, que también padecía del corazón, recibió tratamiento contra el cáncer en 2010 pero sufrió una recaída en 2015 y su estado de salud se deterioró en las últimas semanas, según explicó una fuente cercana a su familia.

El drama sobre el sida “Philadelphia”, protagonizada por Tom Hanks, Denzel Washington y el español Antonio Banderas, figura entre sus trabajos más recordados, al igual que el thriller “The Manchurian Candidate” (donde repetía con Washington) y la romántica “Rachel Getting Married”, con Anne Hathaway.

Su carrera como cineasta arrancó a comienzos de la década de 1970 con la cinta “Angels Hard as They Come”, una producción de Roger Corman, aunque los trabajos que realmente le colocaron en el radar de Hollywood llegaron en los 80 con “Melvin and Howard”, “Swing Shift”, con Kurt Russell y Goldie Hawn, y las comedias “Something Wild”, con Jeff Daniels y Melanie Griffith, y “Married to the Mob”, protagonizada por Michelle Pfeiffer y Alec Baldwin.

La punta de lanza de su carrera se dio a comienzos de los 90, cuando encadenó “The Silence of the Lambs” (se llevó el Óscar a la mejor película, al mejor actor -Anthony Hopkins- y la mejor actriz -Jodie Foster-, entre otros) y “Philadelphia” (Óscar para Tom Hanks y para Bruce Springsteen a la mejor canción original).

En su trayectoria destacan, asimismo, el drama histórico “Beloved”, protagonizado por Oprah Winfrey, y la cinta de misterio “The Truth About Charlie”, con Mark Wahlberg y Thandie Newton.

Al mismo tiempo, mantuvo activa su vena documentalista, una de sus grandes pasiones, especialmente recordada por su obra sobre Talking Heads “Stop Making Sense”, además de sus tres trabajos centrados en la figura de Neil Young.

Recientemente, Demme dirigió a Meryl Streep en la comedia “Ricki and the Flash” (2015) y se puso tras las cámaras en el concierto documental “Justin Timberlake + The Tennessee Kids” (2016).

Además, en los últimos años se había volcado en el terreno televisivo, dirigiendo capítulos de la serie “The Killing” y de “Shots Fired”. Demme se casó en dos ocasiones. Primero con Evelyn Purcell, y tras su divorcio, contrajo matrimonio con Joanne Howard, con la que tuvo tres hijos.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.