26 jul. 2025

John Maxwell quiere formar líderes en Paraguay

John Maxwell presentó un proyecto educativo al presidente Horacio Cartes para formar líderes que contribuyan a la transformación del país. Entre 700.000 a 1.000.000 de personas accederían al plan del estadounidense.

Maxwell.jpg

Maxwell es un motivador con más de 60 libros publicados sobre liderazgo. Foto: Roberto Santander

Durante una reunión en el Palacio de Gobierno, Maxwell presentó el proyecto de participación público y privado al presidente, quien se mostró interesado en formar los líderes de transformación que propone el conferencista, informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

Al finalizar la reunión, Maxwell comentó que se trata de un proyecto que busca la transformación del país mediante la educación, logrando que todos sean capaces de alcanzar el potencial de poder cambiar como nación. Aclaró que no pidió ninguna inversión de Paraguay para llevar a cabo el proyecto, al contrario, Maxwell y sus colaboradores invertirán en el plan.

El orador y escritor quiere llegar a 700.000 y hasta 1.000.000 de personas para influenciar y transmitir todo el proyecto de transformación de valores y talento humano a través de los grupos de mesa redonda.

Paraguay es el segundo país en que Maxwell pretende desarrollar este proyecto educativo, el primero fue Guatemala. Refirió que lo motivó su equipo de trabajo conformado por paraguayos que apuestan al cambio y creen en la transformación del país. En este marco, llama a todos los jóvenes a que se sumen al proyecto para vivir el cambio.

El conferencista tiene una charla agendada en Paraguay desde las 9.00, a las 13.30 compartirá un almuerzo con 50 ejecutivos que adquirieron el tique La mesa con John. Posteriormente, de 18.00 a 21.00, se desarrollará el tema El lado positivo del fracaso: a veces se gana y a veces se aprende.

John Maxwell es el prestigioso autor de las principales obras bibliográficas sobre liderazgo a nivel mundial, con más de 13 millones de libros vendidos, entre ellos: Desarrolle el líder que está en usted, Cómo piensa la gente de éxito, Las 21 leyes irrefutables del liderazgo.

Más contenido de esta sección
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.