26 oct. 2025

Jim Carrey y Michel Gondry se reunirán en la serie “Kidding”

Tras su aplaudida colaboración en la película Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004), el actor canadiense Jim Carrey y el cineasta francés Michel Gondry volverán a trabajar juntos y lo harán esta vez en la televisión con la serie “Kidding”.

En la imagen, el actor Jim Carrey. EFE/Archivo

En la imagen, el actor Jim Carrey. EFE/Archivo

Por medio de un comunicado de prensa, la cadena Showtime informó este jueves que Jim Carrey será el protagonista de esta comedia para la pequeña pantalla, que contará con diez episodios de media hora cada uno.

La trama de Kidding gira en torno a Mr. Pickles, una celebridad de la televisión infantil y un emblema de la dulzura y la amabilidad que tendrá que afrontar la desintegración de su familia.

Kidding será dirigida por Gondry, quien además figura como productor ejecutivo de un show en el que también está involucrado como productor ejecutivo el actor estadounidense Jason Bateman (Arrested Development).

Para Carrey será un nuevo proyecto junto a la cadena Showtime ya que es el creador y uno de los productores de la serie I’m Dying Up Here.

Carrey fue uno de los cómicos más populares en el Hollywood de los años 90 gracias a cintas como Ace Ventura: Pet Detective o Dumb and Dumber (ambas de 1994) en las que hacía gala de un estilo exagerado marcado por los gestos y los chistes disparatados.

Más adelante, el canadiense se hizo en hueco en el cine dramático con alabados papeles en The Truman Show (1998), Man on the Moon (1999) o Eternal Sunshine of the Spotless Mind, una original historia sobre el desamor y los recuerdos que dirigió Michel Gondry (The Science of Sleep, 2006).

Protagonizada por Carrey junto a Kate Winslet, Eternal Sunshine of the Spotless Mind se convirtió en un clásico de culto y ganó el Óscar al mejor guión original.

Carrey presentó la semana pasada en la Mostra de Venecia un documental sobre cómo hizo su película Man on the Moon.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.