La directora de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, Nancy Garay, explicó a radio Monumental 1080 AM que Jesús de 9 años se encuentra en plena etapa de rehabilitación, solo faltan algunos días de administración de antirechazo vía endovenosa, para luego pasar dicho medicamento a vía oral.
La experta comentó que en medicina es muy importante la experiencia del personal involucrado, en el manejo rápido para evitar complicaciones.
La decisión más difícil del equipo médico en que participan al menos 30 personas fue aprobar la implantación del corazón artificial, ya que aún faltaba culminar el curso de capacitación para el uso del dispositivo, sin el cual Jesús no hubiera podido resistir los 12 días hasta que apareció el donante del órgano.
Agregó que actualmente dos niñas de 2 y 13 años aguardan trasplantes de corazón, pero que no se encuentran tan graves como lo estuvo Jesús antes de recibir el dispositivo que lo ayudó a mantenerse con vida.
El viernes 15 de noviembre los médicos decidieron implantar a Jesús el primer corazón artificial del país, para que pudiera resistir a la espera del órgano vital, paso que se cumplió 12 días después.