18 sept. 2025

JEM rechaza denuncia contra fiscal acusado de propiciar quema de viviendas

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) rechazó durante la sesión de este miércoles la denuncia contra el fiscal Lucrecio Cabrera, acusado de haber propiciado la quema de viviendas tras un desalojo de indígenas de la comunidad Jejyty Mirĩ, el pasado año.

incendio de viviendas en jetyty miri

Las casas precarias de la comunidad indígena fueron totalmente consumidas por el fuego.

Archivo

La denuncia fue rechazada y archivada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por no haberse probado conductas de mal desempeño de sus funciones.

El fiscal Lucrecio Cabrera, de la Unidad Nº 2 de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, fue denunciado por un sector indígena de Jejyty Mirĩ, liderado por el cacique Ramón Benítez, por supuestamente haber propiciado que colonos brasileños incendiaran varias viviendas.

Leé más: Queman viviendas de comunidad indígena en Canindeyú

El agente dijo que en todo momento obró conforme a la ley y que ahora se hizo justicia, lo que le posibilita limpiar su imagen. Aclaró, además, que en el caso de la quema se había abierto una carpeta de investigación y existía ya un imputado, informó el corresponsal Elías Cabral.

El hecho se registró el pasado 7 de diciembre cuando familias indígenas de la comunidad Jejyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, fueron desalojadas de sus viviendas por orden del fiscal Lucrecio Cabrera.

Posteriormente, 18 casas precarias fueron quemadas y los pobladores acusaron al fiscal de que esa acción fue realizada para favorecer a los colonos, pero esto fue negado por el fiscal, quien dijo que los indígenas debían mudarse a otro inmueble de 15 hectáreas por disposición del juez civil.

No obstante, Ramón Benítez insistió en que el fiscal persigue frecuentemente a los nativos. Detalló además que la propiedad está ocupada por las familias indígenas desde el 2006 y que las tierras –compradas por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI)– cuentan con los planos y todos los documentos.

Nota relacionada: En medio del frío, indígenas cumplen seis meses frente al Congreso

Ante la falta de respuesta, en diciembre pasado, 15 familias se instalaron en la Plaza de Armas de Asunción para exigir una solución.

En junio, líderes de la comunidad tomaron la decisión de encadenarse en la plaza como medida de protesta.

Te puede interesar: Indígenas se encadenan frente al Congreso en señal de protesta

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.