15 jul. 2025

JEM no logra suspender a jueza que tardó en emitir orden de captura contra Dario Messer

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, manifestó que no se llegó a un consenso para suspender a la jueza Griselda Caballero, quien demoró en ordenar la detención del empresario Dario Messer.

WhatsApp Image 2018-05-09 at 09.00.26.jpeg

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) no logró suspender a la jueza Griselda Caballero. Foto: Archivo

El titular del organismo extrapoder informó que la magistrada seguirá en sus funciones. “No se llegó al consenso suficiente para suspender a la jueza Griselda Caballero”, acotó

Kriskovich especificó que existen indicios de irregularidades en el actuar de la magistrada, quien tardó en emitir una orden de captura contra Dario Messer, involucrado en un caso de lavado de dinero descubierto con las investigaciones del caso Lava Jato.

La orden tardó casi 24 horas en emitirse y, cuando las autoridades fueron, el pasado sábado, a buscar a Messer a su vivienda, ubicada en la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, el empresario ya no se encontraba en el sitio.

Por su parte, la jueza Caballero argumentó que desconocía que el oficio era de carácter urgente. El cambista es buscado por la Justicia brasileña.

El brasileño cuenta con un proceso de naturalización en el país, por lo que logró obtener la cédula paraguaya. Messer es requerido en el vecino país por los delitos de organización criminal, corrupción activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente.

La Policía del vecino país está buscando desde el jueves pasado al empresario y a otras 44 personas que están involucradas en uno de los mayores esquemas de lavado de dinero.


Nota relacionada: Messer abandonó su vivienda cuando inició investigación en Paraguay

Más contenido de esta sección
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.