05 jul. 2025

JEM enjuicia a Victoria Acuña por mal desempeño de funciones

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió enjuiciar a la fiscala Victoria Acuña por haber imputado sin pruebas al diputado liberal Édgar Acosta en el año 2014, por supuestos malos manejos en la Industria Nacional del Cemento (INC).

fiscal victoria acuña.jpg

María Victoria Acuña

Foto: Archivo

La decisión del JEM fue tomada por unanimidad en la sesión de la tarde de este martes, informó el periodista de Última Hora Virgilio Cáceres.

La fiscala será enjuiciada, sin suspensión, por mal desempeño de funciones. Según explicó el senador Eduardo Petta, miembro del JEM, Acuña imputó “sin pruebas” y ordenó su detención cuando el diputado aún contaba con fueros.

Leé más: Victoria Acuña está en la mira de los legisladores

La fiscala anticorrupción Victoria Acuña solicitó en febrero del 2014 el desafuero de Édgar Acosta tras haberlo imputado por supuestas irregularidades durante su gestión en la INC, además de ordenar su detención a la Policía Nacional sin antes darse el desafuero del legislador.

Nota relacionada: Fiscalía pide desafuero de otro diputado liberal

Según el argumento de la imputación, Acosta benefició indebidamente a distribuidoras de cemento que pertenecían a familiares de funcionarios de su administración.

La fiscala había explicado que el hecho punible por el cual había imputado al diputado, administración en provecho propio, tiene una pena de hasta 10 años de prisión, por lo que no se puede dictar medidas alternativas a la prisión preventiva.

La investigación afectó también al ex presidente de la INC, Carlos Krüssel Llano, quien supuestamente, al igual que Acosta, había habilitado para operar como distribuidoras oficiales de cemento a cuatro empresas que no reunían los requisitos: Grupo Emprendimiento Norte SA, Recanto SA, Emfraga SA y la distribuidora de Herminia Raquel Quevedo.

Igualmente, la firma Ferretería Internacional SA fue beneficiada con una importante cantidad de bolsas de cemento.

La mayoría de estas empresas pertenecen a familiares de José Coelho de Souza y Luis Emilio Galeano Maldonado, ex gerente comercial y ex jefe de Marketing de la INC, respectivamente.

Además, también fueron imputados los ex funcionarios Francisco Aveiro y Óscar Acosta Martínez.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.