28 sept. 2025

JEM abre investigación en caso de ex ministro Walter Bower

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes abrir una investigación en el caso del ex ministro del Interior Walter Bower por supuestas torturas a dos policías en el año 2000. La causa lleva ya 18 años sin poderse realizar la audiencia preliminar.

Walter Bower.jpg

El ex ministro del Interior, Walter Bower, ya fue hallado culpable por los hechos de tortura, pero faltan las penas.

Ultima hora

El presidente del JEM, Cristian Kriskovich, indicó que, tras las publicaciones realizadas por los medios de comunicación esta semana, se dispuso iniciar una investigación y solicitar todos los expedientes, además de analizar la actuación de los magistrados en el caso.

Por numerosas recusaciones e incidentes no se había podido realizar la preliminar. La Corte Suprema de Justicia había declarado al caso como imprescriptible.

El juez de Garantía Gustavo Amarilla convocó a Bower para el próximo 7 de marzo a las 8.30, donde se decidirá si el caso es o no elevado a juicio oral y público. El 28 de noviembre del año 2001 fue fijada por primera vez la audiencia preliminar.


Leé más: Juez cita a preliminar al ex ministro Walter Bower

Bower, ex ministro del Gobierno de Luis González Macchi, está acusado por tortura, lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas y coacción respecto a declaraciones.

Están procesados por los mismos delitos los policías Merardo Palacios Melgarejo, Juan Basilio Pavón Rojas (fallecido) y Osvaldo Javier Vera Espínola.

En el caso, los acusados, el ex ministro y los policías fueron procesados por las supuestas torturas a los agentes Alfredo Cáceres y Jorge López, el 18 de mayo de 2000, durante un frustrado golpe de Estado.

Más contenido de esta sección
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.