01 sept. 2025

Jefe de las FARC dice que serán aliados de Fuerzas Armadas de Colombia

El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, dijo este jueves que las Fuerzas Armadas colombianas y las de esa guerrilla serán aliadas en adelante, al servicio de la paz.

636023097966213109w.jpg

El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”. | Foto: EFE

EFE

“Fuimos adversarios, en adelante tendremos que ser fuerzas aliadas por el bien de Colombia”, manifestó “Timochenko” en un inédito discurso ante diferentes mandatarios en La Habana tras la firma del punto de “fin del conflicto”, que en la práctica es el cese el fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno colombiano y las FARC.

“Timochenko” dijo que Colombia necesita “que se produzca efectivamente una definitiva reconciliación” y reclamó: “Basta ya de la violencia y de los delirios por ella”.

El número uno de las FARC, que hoy presenció en La Habana la firma del punto de “fin del conflicto”, el quinto de la agenda de diálogos, por parte de los jefes negociadores del Gobierno, Humberto de la Calle, y de esa guerrilla, alias “Iván Márquez”, aseguró que la paz del país está cerca”.

“Las FARC completamos el pasado 27 de mayo 52 años de resistencia guerrillera y hoy vemos el sueño de la paz mucho más cerca que nunca”, enfatizó ante autoridades como el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

También escucharon las palabras del jefe guerrillero y presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, como “países garantes” de la negociación, y los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Chile, Michelle Bachelet, las naciones que actúan como acompañantes del proceso de paz.

En el recinto también estaban como testigos del histórico acuerdo los presidentes de República Dominicana, Danilo Medina; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y de México, Enrique Peña Nieto.

El líder guerrillero aseguró que las FARC siempre fueron “optimistas” y añadió: “Aún en los momentos más difíciles siempre creímos que la paz era posible”.

También se refirió a la conversión de ese grupo armado en movimiento político.

“Trabajaremos por la unidad del movimiento democrático y popular en nuestro país, sin sectarismos ni posiciones hegemónicas, en procura de la confluencia de toda la inconformidad con el modelo actual de la cosas a objeto de generar profundos cambios en la vida colombiana, pensando siempre en el interés de las mayorías”, dijo.

Recordó que más de medio siglo de conflicto armado “ha costado cientos de miles de millones de dólares a nuestro país” y aprovechó la ocasión para criticar lo que llamó “la exagerada partida de presupuesto militar” con el argumento de que era necesario para combatir a los rebeldes.

“Un país en paz ya no requerirá de tales argumentos, podrá destinar una buena parte de estos recursos a menesteres más anticorruptivos, no es cierto que no existan dineros para la paz ni que todo tenga que ser ayuda internacional, basta con cambiar prioridades”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.