19 sept. 2025

Jefe de seguridad de narco habría protegido a Santiago Peña en Amambay, según medio brasileño

Un hombre que trabajó para la seguridad del caponarco brasileño Joaquim Da Mota, alias Motiña, también habría prestado sus servicios de protección a Santiago Peña durante un acto electoral en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, en plena campaña para la presidencia de la República.

jefe de seguridad de narco brasileño que protegio supuestamente a Peña.jpg

El brasileño Iuri Borges Gusmão, actualmente detenido por la Policía Brasileña, sería jefe de un grupo de paramilitares que se encargaba de la seguridad del calificado caponarco Joaquim Da Mota, alias Motiña.

Foto: Captura Record TV (Brasil).

Según un informe del programa periodístico Fala Brasil difundido este viernes por el medio Record TV, el brasileño Iuri Borges Gusmão, hoy detenido por la Policía Brasileña, era considerado el jefe de un grupo de paramilitares que brindaba seguridad al narcotraficante Antonio Joaquim da Mota, conocido como Motiña, hijo de Antônio da Mota, conocido empresario industrial y ganadero.

El ex jefe de seguridad de Mota reveló que el presunto narcotraficante recibía información privilegiada y que por esa razón había logrado escapar de la policía. Precisamente, se sospecha que Motiña huyó de Paraguay tras una fuga de información en julio de este año, cuando un operativo conjunto con Brasil había realizado un operativo en la frontera.

Iuri Borges Gusmão también habría brindado sus servicios de protección a Santiago Peña, cuando éste visitó Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, durante su campaña presidencial.

Nota relacionada: Buscan en Paraguay al líder de una red de tráfico internacional

Los periodistas brasileños tuvieron acceso exclusivo al interrogatorio ante la Policía Federal del Brasil, donde Iuri Borges Gusmão habría revelado que se desempeñó como personal de seguridad de Santiago Peña en su campaña presidencial.

Según el programa periodístico Fala Brasil difundido este viernes por el medio Record TV, el brasileño Iuri Borges Gusmão, actualmente detenido por la Policía Brasileña, era considerado el jefe de un grupo de paramilitares que brindaba seguridad al narcotraficante Antonio Joaquim da Mota, conocido como Motiña, y también al entonces presidenciable Santiago Peña.

“Básicamente tomamos dos (vehículos) blindados, buscamos al candidato del aeropuerto, junto con la Policía, y le hicimos de escolta. Cuando acabó la reunión, lo buscamos de nuevo y lo llevamos al aeropuerto para su vuelta”, expresó Iuri Borges Gusmão.

Le puede interesar: Clan Da Mota: Una oscura red tras las empresas legales

El detenido expresó que conversó con el entonces presidenciable colorado sobre cómo iba a ser el procedimiento y le señaló a Peña que iría en el segundo automóvil.

El equipo de prensa de Peña aseguró al medio brasileño que la seguridad del entonces candidato era responsabilidad de las personas que organizaron el evento.

Entérese más: Buscan en Paraguay al líder de una red de tráfico internacional

El narcotraficante Antonio Joaquim da Mota, conocido como Motiña, opera en la frontera entre Paraguay y Brasil, en la zona de Amambay, y se encuentra actualmente prófugo y con código rojo en la Interpol.

Motiña ya había sido incluido en el operativo Patrón, por sus vínculos con Darío Messer. y cuya investigación apuntaba al ex mandatario Horacio Cartes.

En el 2019 allanaron su casa en Ponta Porã y la Fiscalía halló una agenda en donde constan pagos de coimas a policías de Amambay e incluso a agentes de la Senad en Paraguay.

Investigación de Brasil vincula a familia Da Mota con poderosos de frontera

En el 2016, durante la boda de Cecyziña (hermana de Motiña) y Felipe Rezende Barbosa, en la lista de invitados figuraban varios líderes del narcotráfico de Brasil y Paraguay, entre ellos Fahd Jamil, Jorge Rafaat (asesinado un mes después de la boda), Luan Pavão Nascimento (actualmente preso e hijo de Jarvis Chimenes Pavão) y Kleiton Chimenes Larson (hermanos de Pavão), además de Marcelo Stracieri Barbosa.

La boda se llevó a cabo en Pedro Juan Caballero y la lista y conversaciones entre la pareja, donde ésta admite los crímenes cometidos por la familia Da Mota y la relación con los mayores grupos criminales de la región, fue revelada durante una investigación de Brasil.

La investigación Magnos Dominus fue realizada por la Policía Federal y en ella se revela que Joaquim da Mota, alias Motiña, era líder de uno de los principales grupos que operaban entre Mato Grosso do Sul (Estado brasileño fronterizo) y Paraguay, según el medio Campo Grande News.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.