16 ago. 2025

Jefaturas policiales se convierten en direcciones

La Comandancia de la Policía Nacional, en el marco de la ley 5757/16, dispuso varios cambios en la estructura de la institución a nivel país. A partir de la fecha, las Jefaturas Policiales desaparecen y se crean las Direcciones.

Pesquisa interna.  Asuntos Internos indaga las causas por pedido de la Comandancia.

Pesquisa interna. Asuntos Internos indaga las causas por pedido de la Comandancia.

Con la ley 5757/16 de marco, la Comandancia de la Policía Nacional dispuso cambios en la estructura de la institución, según explicó a ULTIMAHORA.COM Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía.

De ahora en más, las Jefaturas Zonales pasan a convertirse en Direcciones y se crean nuevas dependencias.

Además, con las modificaciones estructurales se exige que los encargados de las mismas tengan el rango mínimo de comisario general.

Las Direcciones Zonales tienen a su cargo la administración de todas las Comisarías que se encuentran en su jurisdicción.

Estos cambios buscan optimizar el funcionamiento de la Policía Nacional y potenciar la seguridad interna del país.

El presidente de la República, Horacio Cartes, habilitó este jueves mejoras introducidas en Comisarías de Asunción y en la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

Primeramente, el mandatario asistió a la inauguración de la Comisaría Sexta Metropolitana.

Asimismo, se habilitaron el Parque Sanitario y Sala de Hemodiálisis del Hospital de Policía Rigoberto Caballero, ubicado en la avenida Mariscal López c/ Kubitschek, barrio La Recoleta, Asunción.

Mientras tanto, en las Comisarías 9ª y 19ª Metropolitanas se realizan remodelaciones.

Otra inauguración es el bloque de dormitorios y salón auditorio de la Agrupación Especializada (FOPE), en las calles 24 Proyectadas y Yegros de Asunción.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.