12 jul. 2025

Jefa del Comando Sur insta a combatir lavado de dinero

Ministra Lea Giménez y Gral. Laura Richardson.jpg

Panel. Ministra Lea Giménez y Gral. Laura Richardson.

La general de Ejército Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de América (EEUU), participó ayer del Panel “Mujer, Paz y Seguridad”, evento organizado en el Ministerio de Defensa y que contó con la participación de la ministra Lea Giménez, entre otras figuras.

Richardson expresó la importancia de la coordinación entre países para luchar contra flagelos como el lavado de dinero del crimen organizado, entre varios temas a los que se refirió.

“Tenemos que tomar acciones, no solamente prestar atención, tenemos que duplicar esfuerzos en todas las partes del mundo (...) enfocarnos en esos problemas. Al crimen organizado transnacional tenemos que perseguir, y tenemos que hacerlo juntos, seguirle el rastro al lavado de dinero que mantiene esa red de negocios. Todos tenemos que trabajar juntos en contra de esto”, expresó.

Habló del tráfico de personas, de drogas, de armas, el contrabando de bienes, la minería ilegal, la deforestación, como los rubros en los que se diversifica el crimen organizado internacional, y que requiere de una coordinación conjunta de todos los gobiernos del mundo para combatir.

Experiencia. La militar norteamericana también mencionó su experiencia dentro de las Fuerzas Armadas de los EEUU, donde subrayó que lo más importante que aprendió fue el trabajo en equipo.

“Uno es parte de un todo, y cuando mejor le va a tu equipo, mejor le va a todos, entonces, cuando hablamos de seguridad nacional, de impactar en un país, es lo mismo”, dijo.

Habló de todas las oportunidades que se le abrieron a partir de seguir la carrera militar en los EEUU, como aprender a pilotear aeronaves, y otras varias responsabilidades en cargos importantes que logró y la llevaron a lugares como Paraguay, hoy en día.

Explicó que su cargo actual tiene que ver con una de las seis zonas geográficas en que el Departamento de Defensa norteamericano se divide, y que a ella le Sudamérica, Centro América y el Caribe.

“Es un enorme placer estar aquí en Paraguay, que recientemente celebramos los 80 años de relaciones militares”, manifestó. Puso énfasis en el espíritu cooperativo y de respeto entre los hombres y las mujeres, detallando que es esposa también de otro militar (jubilado) con quien tiene hijos.

actividades. La jefa del Comando Sur de los EEUU mantuvo reuniones con el ministro de Defensa, Óscar González, con quien habló de la seguridad regional y el fortalecimiento de la asociación de seguridad entre Estados Unidos y Paraguay.

Antes habló con el presidente Santiago Peña, y también compartió con los altos mandos militares paraguayos tareas de cooperación.

Lea reclama espacio para mujeres

La ministra secretaria general y jefa del Gabinete Civil de la Presidencia de Paraguay, Lea Giménez, dio la bienvenida al panel de ayer en el Ministerio de Defensa sobre el rol de las mujeres, donde recordó que fue la primera mujer paraguaya en ingresar al Banco Mundial y en ser ministra de Hacienda del país (y la última).

“Es importante que tanto hombres como mujeres participemos de estas discusiones porque cuando hablamos solamente entre mujeres, tampoco llegamos a nada. Por eso, es importante que estemos presente en los espacios de liderazgos y de toma de decisiones... Somos el 50% del mundo pero estamos ausente... el resultado va a ser una falla de concepción de políticas públicas como la igualdad, identidad, acceso a oportunidades, cambio climático, corrupción”, dijo.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.