09 ago. 2025

JBS vende sus operaciones en Paraguay a empresa brasileña

La cárnica brasileña JBS, una de las mayores productoras de alimentos del mundo e implicada en un escándalo de corrupción que tiene contra las cuerdas al presidente Michel Temer, vendió sus operaciones en Paraguay, Argentina y Uruguay a la también brasileña Minerva.

jbs2.JPG

En Paraguay, el frigorífico de JBS funciona en Belén, Departamento de Concepción. | Foto: Archivo.

EFE

El acuerdo para entregar sus activos en los tres países vecinos a tres subsidiarias de Minerva se eleva a 300 millones de dólares, pero puede ser ajustado hasta el cierre del negocio dependiendo de la auditoría que hará la compradora, informaron hoy ambas compañías en un comunicado a la bolsa de valores de Sao Paulo.

Los propietarios de JBS confesaron que en los últimos años pagaron sobornos por 600 millones de reales (unos 187,5 millones de dólares) a 1.829 políticos de 28 partidos en Brasil a cambio de favores en sus negocios.
Los hermanos Joesley y Wesley Batista, controladores de la cárnica, dijeron haberle pagado sobornos tanto a Temer como a los entonces presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.

Como parte de su acuerdo con la Justicia, le entregaron a la Fiscalía una grabación en la que Wesley Batista relata varias de sus corruptelas en una conversación en la que Temer escucha sin cualquier reacción a las referencias de los diferentes ilícitos.

JBS, cuyos propietarios viajaron a Nueva York alegando razones de seguridad tras el acuerdo en el que confesaron sus delitos, le ofreció a Minerva todas las acciones que posees a través de su subsidiaria JBS Handels GMBH en activos de producción de carne bovina en Argentina, Paraguay y Uruguay.

La multinacional brasileña, cuyas acciones han perdido gran parte de valor desde que surgió el escándalo, informó que utilizará los recursos obtenidos en la operación para disminuir su exposición financiera ante su elevada deuda.

Minerva, una de las líderes en Suramérica en la producción y comercialización de ganado bovino, carne y sus derivados, asumirá las operaciones de JBS a través de sus subsidiarias Pul Argentina, Frigomerc y Pulsa S. A.

Las dos empresas aclararon que la negociación está condicionada a la aprobación por parte de los organismos reguladores en los cuatro países.

Entre las empresas incluidas en el acuerdo de venta destaca la JBS Paraguay, el Frigorífico Canelones (Uruguay) y la JBS Argentina, así como las participaciones en la Industria Paraguaya Frigorífica.

De acuerdo con el comunicado, Frigomerc asumirá el 100 % del capital social de JBS Paraguay; Pulsa se quedará con el 100 % del Frigorífico Canelones y Pul Argentina la totalidad de la JBS Argentina.

Minerva explicó que la operación le representa una “oportunidad estratégica para complementar sus operaciones y otro paso en su diversificación geográfica en Suramérica”, ya que las operaciones de JBS en los tres países vecinos son “complementarias a las operaciones industriales y de distribución del Grupo Minerva”.

Agregó que el acuerdo le permitirá elevar su capacidad de producción hasta 26.380 animales sacrificados por día, de ellos 11.880 en Brasil (45,03 % del total), 5.050 en Argentina (19,14 %), 5.400 en Paraguay (20,47 %), 3.200 en Uruguay (12,13 %) y 850 en Colombia (3,23 %).

En Paraguay, el frigorífico de JBS funciona en Belén, Departamento de Concepción. Se instaló en el 2015 en medio de un festejo en el que participó el presidente Horacio Cartes.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.