16 sept. 2025

Ja’umina Fest: Acusan a policías que borraron orden de captura de supuesto narco

El Ministerio Público presentó acusación contra dos policías por supuestamente alterar 27 veces los datos de un presunto narco que fue herido durante el festival Ja’umina en San Bernardino.

informática policía.jpg

El Departamento de Informática de la Policía fue intervenido este martes.

Foto: Gentileza del Ministerio del Interior

Los agentes fiscales anticorrupción Rodrigo Estigarribia, Francisco Cabrera y Liliana Alcaraz presentaron la acusación contra el suboficial inspector Ramón Balbino Vargas Espinoza y el suboficial superior Félix Antonio Ayala Caballero.

Los procesados están acusados por los hechos de frustración de la persecución y ejecución penal, acceso indebido a sistemas informáticos y por alteración de datos relevantes para la prueba. Asimismo, el Ministerio Público pidió que la causa se eleve a juicio oral.

Según las investigaciones, los suboficiales Félix Ayala y Ramón Vargas Espinoza alteraron 27 veces el sistema informático de la Policía para beneficiar al presunto narco José Luis Bogado Quevedo, herido en el festival Ja’umina en San Bernardino.

Lea más: Fiscal dice que es “muy vulnerable” el sistema informático de la Policía

Antecedentes

Tras el tiroteo registrado en el anfiteatro José Asunción Flores, José Luis Bogado Quevedo, con una herida de bala, fue llevado a un sanatorio privado, donde presentó un documento de identidad brasileño de contenido falso. El hombre permanece detenido en la Agrupación Especializada.

Mientras Bogado Quevedo estaba internado, la Policía Nacional confirmó que sobre él pesa una orden de captura internacional desde el 2014 por presuntamente liderar una banda criminal que trafica drogas y armas a nivel internacional. Ahora enfrenta un proceso de extradición a Brasil, donde tiene causas pendientes con la Justicia.

Tras conocerse su caso, la Policía abrió un sumario administrativo y constató que el expediente de Quevedo Bogado fue modificado en el sistema informático policial varias veces, muchas de ellas este lunes tras el tiroteo en San Bernardino, que se produjo en febrero pasado.

Relacionado: Dos policías cambiaron 27 veces los datos de presunto narco

Ambos policías son sindicados como responsables de cambiar los datos de un presunto narcotraficante prófugo, quien tenía orden de detención con fines de extradición. El hombre, identificado como José Luis Bogado Quevedo, resultó detenido tras ser herido en el atentado en el que murieron dos personas, durante un festival que se desarrollaba en San Bernardino, en enero de este año.

Vargas Espinoza realizó esta última modificación en el sistema informático de procesamiento de antecedentes judiciales de la Policía Nacional al día siguiente del atentado en el que varias personas resultaron heridas y fallecieron Marcos Rojas y la conocida influencer Cristina Vita Aranda.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.