31 ago. 2025

Japón: Supuesto atacante de Shinzo Abe es un ex militar

El principal sospechoso del atentado contra el ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, ocurrido el jueves, es un ex militar.

Atentado Japón.jpg

Tetsuya, procedente de la ciudad de Nara, en el oeste de Japón, fue arrestado por intento de asesinato mientras sostenía un arma.

Foto: EFE.

El detenido por el atentado contra Shinzo Abe, Yamagami Tetsuya, es un hombre desempleado de 41 años y ex miembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón), quien se encontraba “insatisfecho” con el ex mandatario por lo que “se dirigió a matarlo”, según dijeron fuentes policiales a los medios locales.

Tetsuya, procedente de la ciudad de Nara, en el oeste de Japón, fue arrestado por intento de asesinato mientras sostenía un arma con la que habría disparado en dos ocasiones al ex presidente nipón.

Según fuentes del Ministerio de Defensa japonés, el supuesto agresor trabajó en la rama naval de las Fuerzas de Autodefensa, encargadas de la defensa del archipiélago, durante tres años hasta 2005.

Medios internacionales indicaron que el control a la posesión de armas es muy estricto en Japón por lo que sorprendió que el mismo haya podido acceder a una.

Embed

Nota relacionada: Shinzo Abe, el líder en la sombra de Japón asesinado en un atentado

El embajador paraguayo en Japón Raúl Florentín Antola, sostuvo en NPY que es un crimen “difícil de entender” porque Shinzo era un político “no controvertido. Era muy querido”. Indicó que no recuerda algún crimen de tamaña magnitud en ese país.

Abe, de 67 años, fue víctima de varios disparos mientras pronunciaba un discurso hoy en la calle antes de los comicios parlamentarios que se celebran este domingo en Japón, y su partido informó de su fallecimiento tras anunciar previamente los médicos a cargo que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Atentado en Japon.mp4

Los servicios médicos del hospital universitario de Nara anunciaron en rueda de prensa que Abe falleció a las 17:03 hora local (08:03 GMT) a consecuencia de las heridas sufridas en varias arterias y daños en el corazón, y explicaron que se encontraba ya sin signos vitales al llegar a las instalaciones médicas.

Durante las aproximadamente cuatro horas en las que estuvo hospitalizado en un centro al que fue trasladado en helicóptero, los médicos trataron de detener sus hemorragias en el cuello y en el pecho y realizaron transfusiones de sangre, sin lograr salvar su vida.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.