13 ago. 2025

Japón dispone de becas de posgrado, grado y entrenamiento técnico

Sigue abierta la invitación del Gobierno de Japón, para postularse a las becas de posgrado, grado y entrenamiento técnico para estudiar en el país asiático, para el año 2024.

BECAS DE ESTUDIOS.jpg

Sigue abierta la invitación del Gobierno de Japón, para postularse a las becas de posgrado, grado y entrenamiento técnico para estudiar en el país asiático, para el año 2024.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) menciona que es correspondiente al año académico 2024 y que los interesados pueden inscribirse para postularse hasta el jueves 8 de junio del presente año.

La oportunidad para los jóvenes que quieran estudiar en Japón es hasta el jueves 8 de junio.

La oportunidad para los jóvenes que quieran estudiar en Japón es hasta el jueves 8 de junio.

Foto: Pixabay.

Estas becas de estudios son dirigidas a egresados del ciclo bachillerato que deseen cursar una carrera universitaria o participar en un curso técnico-vocacional en el Japón, o a aquellos egresados universitarios paraguayos para estudios de investigación, maestrías y/o doctorados en las áreas de sus respectivas especialidades, según publicó el portal ip.gov.py.

Te puede interesar: Satélite GuaraniSat-2 será lanzado desde Paraguay

Becas para curso universitario y entrenamiento técnico

Requisitos:

  • Nacionalidad paraguaya
  • Menor de 25 años hasta el 1 de abril de 2024
  • Graduado del ciclo bachillerato o por graduarse en el presente año académico 2023
  • Promedio mínimo requerido de 3,5 (escala del 1/5)
  • Inglés avanzado, japonés básico o superior

Documentos requeridos para la inscripción:

  • Formulario de inscripción
  • Fotocopia del certificado de estudios del ciclo bachillerato
  • Fotocopia del título de bachiller
  • Fotocopia de la cédula de identidad

Becas de posgrado

Requisitos:

  • Nacionalidad paraguaya
  • Menor de 35 años hasta el 1 de abril de 2024
  • Graduado de la universidad
  • Promedio mínimo requerido de 3,5 (escala del 1/5)
  • Inglés avanzado, japonés básico o superior
  • Presentación de proyecto de investigación

Documentos requeridos para la inscripción:

Formulario de inscripción:

  • Propuesta de campo y programa de estudio que desea aplicar en el Japón
  • Fotocopia del certificado de estudios de la universidad
  • Fotocopia del título universitario
  • Fotocopia de la cédula de identidad
  • Currículum vitae resumido.

Lea más: Los pañales usados, un nuevo material de construcción

Observación: Adicionalmente, si el postulante posee un certificado vigente de un examen internacional de inglés según el marco común europeo de referencia, tal como TOEFL, IELTS, CAMBRIDGE, BULATS, TOEIC, entre otros, debe presentar una copia del mismo.

Asimismo, si posee un certificado de evaluación de japonés (JLPT) deberá presentar una copia del mismo y del puntaje obtenido.

Todas las informaciones detalladas sobre estas becas, así como los formularios de inscripción están disponibles en el sitio web de la Embajada del Japón en la República del Paraguay ingresando a https://www.py.emb-japan.go.jp

Para más consultas e informaciones de lunes a viernes, de 8:00 a 11:30 y de 13:00 a 16:30, al (021) 604-616. WhatsApp: (0981) 399-509. Correo electrónico: japon.cultural@as.mofa.go.jp

MEC
Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.