10 ago. 2025

Jakaru Porã Haguã de fin de año, en la plaza Uruguaya

Este jueves, desde las 07.00 hasta las 14.00, se llevará a cabo la feria de fin de año de Jakaru Porã Haguã, en la plaza Uruguaya del centro de Asunción. Estará colmada de productos frescos de las chacras, incluyendo queso paraguay, harina de maíz, miel, carnes y huevo, todo casero y a un precio justo.

feria.jpg

La feria será este jueves en la plaza Uruguaya. Foto: Gentileza.

Los productores y productoras que llegan desde Cordillera, Guairá, Paraguarí, Caaguazú, Caazapá, Concepción y San Pedro ofrecerán gran variedad de hortalizas, frutas y legumbres, además de productos artesanales y de granja.

Como es habitual, la feria destacará por la calidad de los alimentos, ofrecidos directamente por quienes los cultivan. También participarán iniciativas urbanas con productos orgánicos, panes, semillas, conservas, jugos, comida vegetariana, etc.

Las ferias agroecológicas Jakaru Porã Haguã (“Para que podamos comer bien”) promueven las ventajas de consumir productos frescos y de temporada, cultivados sin perjudicar el medio ambiente y comercializados a precios justos para las familias campesinas que los producen.

Se realizan desde 2012 en Asunción, con el objetivo de sensibilizar a las autoridades y a la ciudadanía con respecto a la importancia de la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación para todas las personas.

Son un espacio de intercambio entre productores/as y consumidores/as que optan por los alimentos producidos de forma agroecológica, en pequeña escala y con una gestión sostenible de los recursos naturales, manteniendo la biodiversidad y conservando el conocimiento tradicional del campo.

Las organizaciones campesinas de productoras/es que trabajan de forma agroecológica y bajo el modelo de agricultura familiar son protagonistas de las ferias.

Además, participan asociaciones ecogastronómicas enfocadas en la defensa de la soberanía alimentaria y el rescate de la cultura culinaria tradicional, instituciones que investigan y promueven el derecho a la alimentación e iniciativas comerciales del sector de alimentos que funcionan bajo los criterios del comercio justo (fairtrade).

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.