24 may. 2025

J Balvin critica a las personas que ven a Pablo Escobar como “un héroe”

El cantautor colombiano J Balvin se declaró “orgulloso” de que cuando se habla de Colombia hoy en día su nombre “ha sustituido” al de Pablo Escobar, y criticó a los que consideran al capo del Cartel de Medellín un “héroe”.

J Balvin cantante.jpg

Con su anuncio, Balvin se suma a la creciente lista de artistas latinos que han padecido de Covid-19, en la que también están su compatriota Karol G y Prince Royce, Chiquis Rivera y Lorenzo Méndez.

Foto: @JBALVIN

“Entiendo que afuera lo ven como héroe, como alguien que vivió la vida en grande. Sí, era inteligente, pero lo que hay detrás de eso es que mucha gente inocente murió", subrayó el artista en el podcast de DJ Khaled publicado este viernes, que forma parte de la nueva programación de Amazon Music.

“Para mí eso no es ser un héroe”, remarcó.

“Soy muy amigo de su hijo (Juan Pablo Escobar) y justo hablaba con él esta mañana y le pregunté: '¿qué crees que fue lo mejor que hizo tu papá por el mundo?’, y me contestó: ‘Nos enseñó cómo no hacer las cosas’”, destacó J Balvin, quien nació y creció en la ciudad de Medellín.

Nota relacionada: J Balvin relata el duro momento que atravesó cuando contrajo Covid-19

“Yo vivo a 10 minutos de donde él nació, pero estoy bien con todo el mundo. Por eso no tengo guardaespaldas en Colombia”, explicó el reguetonero, quien mencionó el tema de una supuesta relación que existe entre los reguetoneros y el mundo de la droga.

“No nos sentimos parte de eso. Él destruyó a muchas familias. Destruyó al país”, manifestó.

Balvin nació en 1985, un año después de que Escobar dio inicio a la época del narcoterrorismo en Colombia, y estaba por cumplir nueve años cuando el capo fue abatido en Medellín.

El intérprete de Amarillo y Rojo aseguró que “solo los que lo vivimos sabemos lo que es eso”, y explicó que su infancia estuvo marcada por la violencia desatada por Escobar.

Lea también: Los hipopótamos de Pablo Escobar dan pistas de especies extintas

Incluso, recordó un episodio “traumático” en el que un amigo vio el cuerpo de su padre “cortado a pedacitos en una caja” cuando tenían 6 años. Para Balvin, la admiración que pueda haber por Escobar parte de que la gente ha visto “series como Narcos”, pero “una cosa es ver películas y otra es la realidad”.

En una conversación en inglés, el artista, que vive entre Miami y Medellín, aprovechó para resaltar que la herencia “maligna” de Escobar en Colombia aún perdura.

"Él destruyó a toda una generación que quiere las cosas fáciles, cuando en realidad solo se logran las cosas cuando se tiene disciplina y se trabaja duro todos los días”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.